Trascendencia de la Metrología en Holguín
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2238
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de la Metrología. Foto: Juventud Rebelde
El veterano holguinero Antonio Mariño Gutiérrez ilustra la importancia y universalidad de la metrología, profesión que ejerce desde hace 39 años, evocando un acto sublime como la llegada de un ser a la vida: “Cuando nace un niño uno de los principales indicadores de su vitalidad es el peso, y para que ese indicador sea certero la balanza empleada tuvo que ser calibrada antes por un metrólogo”.
Tal es la trascendencia de este saber presente en casi todos los procesos de la vida social y económica y al que se le consagra cada 20 de Mayo como su Día Mundial, razón por la cual trabajadores y técnicos de la Oficina Territorial de Normalización (OTN) en Holguín asumen una jornada de celebraciones que concluye este día con el acto provincial por dicha efeméride.
En esta ocasión el aniversario llega con el lema “La metrología en la era digital” y, de acuerdo con la información ofrecida en conferencia de prensa por Marcel Leyva, jefe de departamento en la institución lindante con el Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín, incluye programas radiales y de televisión para tratar el quehacer de la institución con alcance también en las provincias de Granma y Las Tunas, actividades de puertas abiertas, conferencias y el reconocimiento a técnicos destacados en su hacer y por la labor desempeñada durante el enfrenamiento a la Covid-19.
Antonio Mariño y Manuel Leyva, jefes de departamentos en la OTN Holguín.
La observancia de la política para el fortalecimiento de la normación, la metrología, la calidad y la acreditación, así como la garantía de la inocuidad y seguridad de los alimentos ocupan a los 39 técnicos de la OTN, Vanguardia Nacional del sector de la Ciencia, la Tecnología y el Medioambiente, baluarte también de la protección al consumidor al llegar con sus acciones de verificación y calibraciones hasta las unidades del comercio, la gastronomía y el sistema de agromercados.
La metrología está también en el sector de la energía con revisiones de aforos en tanques para el almacenamiento de combustible en grupos electrógenos, termoeléctricas, venta de combustible, así como a aparatos distribuidores de carburantes.
Mariño Gutiérrez, desde su condición también de jefe de departamento, asiente que sus trabajadores son certeros en la identificación de los incumplimientos de los requisitos de las normas cubanas y realizan con valentía y responsabilidad su labor, razón por la cual este 20 de Mayo llegará el reconocimiento para todos, y de manera especial para Mayra Cruz, Ernesto Abreu, Ernet Matías, Osmarquis Guevara, Odalis Pérez, María Rosa González, Juan Alberto Pérez y Lydia Alonzo.
El Día Mundial de la Metrología enaltece la firma de la Convención del Metro, el 20 de Mayo de 1875, la cual establece el marco para la colaboración mundial en la ciencia de la medición y su aplicación industrial, comercial y social.