"Un aficionado con deseos de hacer"
- Por Jorge Fernández / Estudiante de Periodismo
- Hits: 2299
Jorge Lázaro Cruz Pérez. Fotos: Jorge Fernández
Si de deseos de hacer se trata las excusas desaparecen y los tropiezos se convierten en incentivo para seguir adelante. Jorge Lázaro Cruz Pérez cursa el quinto año de Estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, y viene a Holguín atraído por una de las pasiones que lo atrapan: la radio.
A propósito del Festival Nacional de la Radio Universitaria, que por estos días se desarrolla en la Universidad holguinera, nos cuenta sobre los deseos de hacer de un grupo de radialistas aficionados agramontinos.
Pasión por el medio
"Ya participé en la pasada edición del festival, en la modalidad virtual, pero confieso que deseaba mucho poder estar presencial, aquí en Holguín".
"En mi Universidad la radiobase es un medio para dar a conocer a los estudiantes las diferentes informaciones que se realizaron y están por realizarse próximamente".
Alternativas para hacer radio
"Nuestra Universidad no cuenta con una radiobase. Tenemos un equipo de audio, micrófonos y muchas ganas de hacer".
"Nosotros divulgamos los programas radiales a través de las plataformas virtuales, o los grupos de WhatsApp. Muchas veces los grabamos con nuestros celulares".
"En ocasiones agarramos dos micrófonos, nos vamos a la residencia estudiantil y hacemos una especie de revista o noticiero para los estudiantes en vivo; esta iniciativa es muy bien recibida".
Equipo que es familia
"Ana Susel González Leche es la coordinadora de nuestra radiobase. Ella organiza la programación, las fechas de las reuniones; distribuye las tareas de manera general. Además de ser una radialista aficionada, cursa el tercer año de Medicina".
"Nosotros vamos identificando a los estudiantes que tienen las condiciones o, más importante, el interés, para que se unan a nuestro equipo, acompañado de la guía de los que tenemos un poquito más de experiencia en ese sentido".
El apoyo es constante
"A pesar de que no contamos con los recursos para hacer radio desde nuestra Universidad; los radioaficionados no se han visto desatendidos. Radio Cadena Agramonte nos ayuda muchísimo, al igual que la televisión local. Nuestros profes son un gran apoyo".
"La FEU camagüeyana tiene diferentes espacios en los medios de comunicación del territorio. Cada martes, el programa radial "Siempre en Juventud" nos brinda la posibilidad de hablar de todo lo que sucede en la Universidad. La revista televisiva "El acontecer" y el programa "De tú a tú" también nos dan esa oportunidad".
Entre el ajetreo de un grupo de jóvenes, de diferentes partes del país, pero con un interés común, Jorge no puede ocultar su emoción al intercambiar sus experiencias con otros miembros de la comunidad universitaria cubana. Es fiel creyente de que lo primordial, para cualquier proyecto, es tener ganas de hacer.
"Es necesario fomentar más el desarrollo de cursos de locución, y talleres que propicien el entrenamiento de los entusiastas por la radio. Sin embargo, a todos aquellos aficionados les diría que trabajen cada día más, para ir perfeccionando sus habilidades; hacer más con menos es la mejor manera de crecer".
Artículo relacionado:
Sesiona en Holguín Festival Nacional de la radio universitaria