Holguín presente en Feria Internacional de La Habana Fihav 2022
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2401
Fotos: tomadas de Facebook y cortesía de Gabriel Pérez Fernández
La provincia de Holguín muestra en la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022) las potencialidades de negocios y para la exportación e importación de bienes y servicios de este territorio del oriente de Cuba, presente en el evento con alrededor de 15 entidades.
Marco propicio para que Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de Holguín, invitara a los empresarios nacionales y extranjeros a participar en la Feria ExpoHolguín-2023, la segunda bolsa comercial más importante en esta zona, a desarrollarse del 4 al 7 de abril próximo, bajo la máxima "Una Feria para que crezca Cuba".
También en la apertura de la mayor cita comercial y expositora en la Isla, Gabriel David Pérez Fernández, director de la delegación territorial Holguín-Las Tunas de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, al presentar las bondades de esta provincia significó que “actualmente esta es considerada una de las principales zonas industriales de Cuba, con un empoderamiento económico sustentado en la industria del ocio, al estar reconocida la costa norte de Holguín
como el tercer polo de atracción turística”.
Además, subrayó la actividad minera, que constituye uno de los principales rubros para la exportación al igual que la producción agroindustrial; mientras que se potencian sectores como la Cultura y los servicios profesionales.
Desde el lanzamiento y apertura de la plataforma digital por el Ministerio de Economía y Planificación, para la gestión de propuestas de los nuevos actores económicos - Mipymes y Cooperativas No Agropecuarias (CNA) - en el mes de septiembre de 2020, en la provincia suman hasta la fecha 532 solicitudes, de las cuales están aprobadas 369.
De estas micros pequeña y medianas empresas aprobadas, 359 son privadas, tres estatales y siete CNA, mientras que de las actividades admitidas en el caso de Holguín, el 65 por ciento se concentran en tres áreas principales: construcción, producción y elaboración de alimentos, así como la reparación de equipos automotores.
En Fihav 2022 están representados más de 60 países con delegaciones presididas por ministros y altos funcionarios de gobierno, empresarios y otros actores foráneos de naciones, como China, Rusia, España, Francia, Canadá, México, Brasil, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Laos.
Artículo relacionado:
Holguín en ExpoCaribe 2022: puerta al intercambio y el desarrollo