Arrancó Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023

  • Hits: 3109
inauguración EXPOHOLGUÍN 2023 01Fotos: De la autora

La XVI Feria EXPOHOLGUÍN 2023 quedó inaugurada en la mañana de este 4 de abril, encuentro concebido “Para que Cuba crezca”, como reza su eslogan, a partir del establecimiento de alianzas entre los actores de la economía local y el entramado empresarial foráneo, así como la promoción de la cartera de oportunidades y rubros exportables de la provincia anfitriona.

Convocan en Feria Comercial EXPOHOLGUÍN2023 a sus homólogas EXPOCARIBE y EXPOCAM

expoholguín 2023 expocaribeFotos: Carlos Rafael

La jornada vespertina de la XVI Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023 acogió el lanzamiento de las convocatorias para sus homólogas: EXPOCARIBE y EXPOCAM, que se desarrollarán en las provincias de Santiago de Cuba, en junio de 2023 y Camagüey, en marzo de 2024, respectivamente.

El Complejo Cultural Heredia de la Ciudad Heroica, acogerá nuevamente a EXPOCARIBE en su edición 18 -considerada segunda bolsa comercial más importante de Cuba- que ofrecerá la oportunidad a los actores económicos, tanto nacionales como extranjeros, de presentar cartera de ofertas y demandas que incluyen productos y servicios, para potenciar y diversificar las relaciones comerciales y de cooperación en beneficio de la integración del entramado empresarial, fundamentalmente, del oriente de Cuba.

Beatriz Johnson Urrutia, gobernadora de la provincia de Santiago de Cuba, agradeció la hospitalidad de los holguineros y remarcó la importancia de lanzar la convocatoria a EXPOCARIBE 2023 en el contexto de su homóloga que se desarrolla en una tierra significativa para la Historia de Cuba, al ser la Patria Chica de Fidel y Raúl Castro.

Por su parte, Julio César Estupiñán Rodríguez, su análogo en Holguín y quien convoca a la feria de la Ciudad de Cubana de los Parques, recordó la intervención de varias decenas de empresarios de la provincia en la pasada edición de EXPOCARIBE, con varias decenas de inscritos, y la intención de que en esta 18 edición sea aún mayor la participación.

expoholguín 2023 expocam

En el encuentro en el cual participó además Luis Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la Repúbica de Cuba (CCRC), institución que auspicia el desarrollo de estos eventos en toda la isla, se recordó que el tejido económico de Santiago de Cuba concentra sus intereses en la producción de alimentos, la industria biotecnológica y farmacéutica, el sector electroenergético, la construcción y los servicios profesionales en el exterior, para lo cual se fortalece la empresa estatal socialista de conjunto con el surgimiento y la consolidación nuevos actores económicos.

Por su parte, Tania Rodríguez Mexidor, directora de la delegación de la CCRC en Camagüey, invitó a participar en EXPOCAM 2024 que mostrará del 12 al 15 de marzo lo mejor de la creación, iniciativas e innovación económica al establecer simbiosis con el entramado económico local y foráneo.

Además, remarcó que tendrá, como motivación especial en su edición 24, la celebración del aniversario 510 de la Ciudad Patrimonio.

En el lanzamiento se reconoció las potencialidades del territorio en la acuicultura con la Tenca HG, la vejiga natatoria y la angula; los productos de la agricultura, entre ellos, el carbón vegetal de marabú, la miel de abeja, el tabaco, el mango, la sábila, la piña y el ají chile habanero.

Otro aspecto señalado por su novedad fue el rescate del guano de murciélago, al tiempo que se resaltó la importancia de los productos de la industria biotecnológica y del sector minero, con potencial en la explotación del cromo, el níquel y el oro. Asimismo, se señalaron las potencialidades para la inversión extranjera con 38 proyectos en sectores como la producción de alimentos y el turismo.

Entre los objetivos de EXPOCAM Rodríguez Mexidor señaló: el impulso a la presencia de empresas estatales, las formas de gestión no estatal y los proyectos de desarrollo local, mostrando sus potencialidades en productos y servicios; la promoción de las mejores prácticas económicas y comerciales, de los encadenamientos productivos; así como la divulgación de los proyectos de inversión extranjera para inversionistas interesados.

Holguín y Canadá más cerca en Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023

cánada expoholguin2023Fotos: Carlos Rafael

Un espacio para el intercambio con representantes de Canadá, País Invitado de Honor a la Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023, sesionó en la tarde de la primera jornada de este evento, con sede en la provincia de Holguín, uno de los dos territorios de Cuba con mayores alianzas con el gobierno canadiense, específicamente en los sectores del turismo y la producción de níquel.

En el encuentro- donde estuvo presente John Geoffrey Gartshore, embajador de Canadá en la Isla caribeña- se recordó que ambos países sostienen relaciones comerciales de manera oficial desde hace 77 años y que en el año 2022 el comercio bilateral, en términos de exportación e importación, ascendió a 940 millones de dólares.

La nación norteña es el primer emisor de turistas a Cuba, siendo Holguín el polo más importante después de Varadero, en Matanzas. La nororiental provincia acoge además la principal inversión de Canadá en la Isla, a través de la Sherritt and General Nickel Company S.A como socio en la Empresa Comandante Pedro Sotto Alba, en Moa, para la producción de níquel y cobalto.

cánada expoholguin20231

Otra de las prioridades del gobierno canadiense es el acompañamiento en el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, nuevos actores económicos que se suman al tejido empresarial cubano.

Asimismo, más allá del programa comercial, Canadá promueve proyectos de cooperación y asistencia, entre ellos el FORMER, implementado en los 14 municipios de Holguín, para potenciar el liderazgo y participación de la mujer en el sector de energía renovable y favorecer fundamentalmente a los hogares liderados por ellos.

El embajador mencionó que estará de regreso en la provincia, a finales de abril, para impulsar una colaboración con la Cátedra de Estudio Canadienses de la Universidad de Holguín.

Establecen alianza Empresa Avícola y Panadería Don Yovani en EXPOHOLGUÍN 2023

Feria Comercial Avihol 2

La Empresa Avícola Holguín, también conocida por sus siglas AVIHOL, y la Dulcería Panadería Don Yovani establecieron una alianza comercial que aspira a obtener resultados innovadores y altamente beneficiosos para los pobladores holguineros, en la primera jornada de la Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023 que hasta el 7 de abril sesionará en la Ciudad Cubana de los Parques.

El lanzamiento de este convenio en los predios del stand de AVIHOL incluyó la promoción de los resultados del Programa de la Codorniz, implementado desde 2022 como componente de la avicultura alternativa para producir proteínas con rapidez; pues la pequeña ave puede empezar a poner a los 45 días, 125 jornadas antes que una gallina, y engendrar, establemente, unas 20 posturas mensuales. Asimismo, su consumo diario de pienso es de 31 gramos visiblemente inferior que los de la gallina que consume 108.

Abdul González Quintana, director de la Empres Avícola expuso que la provincia es pionera en la producción de huevos de codorniz y que, de 2 mil huevos que se obtenían, ya se logran unos 20 mil cada mes. Añadió que se ha incrementado el número de codornices de 8 mil a cerca de 100 mil, de las cuales también se aprovecha la carne.

Por su parte, Yosvany Driggs Torres, líder de la dulcería panadería que lleva su nombre comentó que la idea de este convenio nació hace aproximadamente un mes, a partir del empleo de los huevos de codorniz en productos que demandan este ingrediente, al escasear los de gallina.

“Hasta el momento hemos concebido 12 productos entre bollería, panes y dulces que se convierten en un alimento mucho más nutritivo que los fabricados con huevos de gallina, por su alto contenido de hierro, fósforo, calcio, ácido fólico. Estos están presentes, hasta el momento, en tres mercados de la ciudad de Holguín: Las Carpas, Los Chinos y Sanfiel”, concluyó.

Propiciar el encadenamiento productivo entre las entidades firmantes en la panadería dulcería, es ya una de las ganancias del recién inaugurado suceso comercial, el segundo más importante de su tipo en el oriente de Cuba.

 Cancelan sello por aniversario 60 de la Cámara de Comercio en EXPOHOLGUÍN 2023

La Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023 abrió con la cancelación rememorativa de un sello postal que conmemora el aniversario 60 de la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC), institución que auspicia el evento, segundo de su tipo de mayor importancia en el oriente de la isla.

inauguración 04

La emisión fue diseñada por Ricardo Monnar y se imprimieron 25 mil 35 sellos, con precio de venta al público de 90 centavos CUP. La estampilla reproduce en su diseño una bandera cubana que ondea y aparece Mercurio, Dios del Comercio, y al fondo el logotipo de la Cámara de Comercio.

El acto de cancelación fue realizado por Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador del territorio y quien convoca la feria comercial; Jhon Geoffrey Gartshore, embajador de Canadá en Cuba Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la CCRC; y otros representantes de la Dirección de Comercio Exterioer e Inversión Extranjera y de Empresa de Correos, ambas de Holguín.

Con este acto quedó para la historia postal y filatélica la XVI edición de la feria, encuentro consagrado a la visibilización de los nuevos actores económicos de Cuba, el desarrollo de alianzas comerciales y la promoción de la cartera de oportunidades y los rubros exportables de la provincia de Holguín.

inauguración EXPOHOLGUÍN 2023 05

Tras la ceremonia de inauguración, Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín y las autoridades que intervinieron en la cancelación, recorrieron el Pabellón Central del Recinto Ferial, donde 70 empresas inscritas en la modalidad de expositores, entre el centenar que confirmó su asistencia en otras categorías, muestran sus productos, bienes y servicios.

Quedó inaugurada Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023

En la gala de apertura de la Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023, Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de Holguín y quien auspicia la Feria, dio la bienvenida a la sede del suceso, tierra por donde el almirante Cristóbal Colón arribó a Cuba y Patria Chica de Fidel y Raúl Castro, al centenar de entidades involucradas en esta cita.

inauguración 06

“Hoy abrimos las puertas a una de las ferias comerciales multisectoriales más importantes del país. Por tanto, deviene plataforma de negocios en la que todos podremos identificar nuevas oportunidades”, adujo Estupiñán Rodríguez, quien resaltó que la inauguración del evento acaeció ante el monumento del Titán de Bronce, Antonio Maceo Grajales, general bravío que levantó la dignidad de Cuba cuando parecía que todo estaba perdido; pues el tejido espiritual de la nación se sedimenta a base de lírica y combate.

John Geoffrey Gartshore, embajador de Canadá en Cuba, agradeció al Comité Organizador la deferencia de dedicar el evento a su nación, la cual –recordó- ha ocupado el primer puesto en el arribo de turistas a la Isla caribeña, siendo Holguín el segundo destino más demandado después de Varadero.

Acotó que la Empresa Mixta Moa Nickel S.A – Pedro Sotto Alba, enclavada en el municipio de Moa, es la principal inversión de Canadá en Cuba para la producción de níquel y cobalto y que es interés de su nación impulsar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Cuba y continuar promoviendo el proyecto fortalecimiento del liderazgo y participación de la mujer en el sector de energías renovables en Cuba.

inauguración EXPOHOLGUÍN 2023 02

Por su parte, Luis Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, institución que auspicia EXPOHOLGUÍN 2023, propuso estudiar un programa especial de vínculo entre Holguín y Canadá que promueva la importación de alimentos por parte de este último, e impulse convenios en los sectores de la informática, las comunicaciones y el turismo de salud y bienestar.

La gala inaugural concluyó con el corte de la cinta para dar paso al Salón Polivalente del Recinto Ferial donde los 70 empresarios inscritos en la categoría de expositores muestran sus productos, bienes y servicios, atractiva estrategia para favorecer las alianzas comerciales.

Artículo relacionado:

Feria Comercial EXPOHOLGUÍN 2023 en 3, 2, 1…

Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario