Meteoro 2023: Más preparados para enfrentar situaciones de desastres

  • Hits: 2371
Meteoro Holguin 5Fotos: Alexis del Toro

Tras dos intensos días de actividades de preparación y fortalecimiento de las capacidades de respuestas para enfrentar peligros de desastres naturales, tecnológicos y sanitarios, concluyó en la nororiental provincia de Holguín el Ejercicio Popular Meteoro-2023.

En la jornada de este domingo, el Consejo de Defensa provincial, liderado por su presidente Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité provincial del Partido apreció acciones prácticas en entidades y organismos que apuntaron a la ejercitación de las fuerzas, acciones y medidas contempladas en los planes de reducción de riesgos de desastres de diverso origen.

METEORO H 16

En el municipio de Cacocum, con la presencia, además, del Consejo de Defensa de este territorio, la simulación de un accidente ferroviario puso a prueba la actuación de las fuerzas conjuntas que intervinieron en el enfrentamiento y liquidación de consecuencias de peligros tecnológicos.

De este modo, cada uno de los organismos, instituciones, brigadas y fuerzas especializadas participantes (Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja) ejecutaron los respectivos protocolos para estos casos, lo que también fue evidente en la respuesta ante un accidente aéreo en el aeropuerto “Frank País” y en el incendio simulado en tanques de combustibles de la UEB Comercializadora División territorial Holguín.

METEORO h 11

La realización del aviso, recepción y clasificación de heridos, la transportación a emplear en casos de emergencia y protección de la población fueron acciones realizadas en toda la provincia, junto a otras tareas de poda de árboles, limpieza y desobstrucción de tragantes y zanjas para reducir vulnerabilidades.

La comitiva del CDP presenció la formación de las fuerzas del territorio para la respuesta a situaciones de desastres y la posterior recuperación. En intercambio con jefes e integrantes de las dotaciones puntualizó algunos detalles en cuanto a composición y disponibilidad de medios, la organización y conocimientos de las misiones a cumplir.

METEORO H 14

En las conclusiones del Ejercicio, Santiesteban Velázquez significó la importancia de las acciones realizadas, pues pone en mejores condiciones a todo el personal y la población en general para enfrentar los peligros, no solo generados en la temporada ciclónica, sino también por la actividad sismológica y la intensa sequía, aspecto este último en el que enfatizó las palabras del presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre la producción de alimentos en condiciones de secano, teniendo en cuenta las pocas precipitaciones pronosticadas para el segundo semestre del año.

METEORO H 04

Preservar vidas y salvaguardar los recursos de la economía y los bienes materiales es tarea de orden de la Defensa Civil cubana que una vez más demostró en la realización del Meteoro, su misión de velar por el fortalecimiento de las capacidades para enfrentar cualquier tipo de eventualidad y reducir su impacto.

Artículo relacionado:

Mando holguinero eleva su preparación en el Meteoro-2023

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario