Chequea Consejo Provincial recuperación de talleres para personas discapacitadas

  • Hits: 1270
Consejo de Gobierno talleres 1Foto: Cortesía de Alexander Rojas

La recuperación integral de los 14 talleres de la Empresa Provincial de Industrias Locales Varias (EPILV), destinados al empleo de personas con discapacidad, fue objeto de análisis en el Consejo Provincial del Poder Popular (CPPP), que sesionó este miércoles por el sistema de videoconferencia, con la participación de todas sus representaciones en los municipios.

Estos locales no escaparon a las limitaciones de recursos y materias primas derivadas de la crisis posterior a la Covid-19 y económica financiera que afecta al país, con el consiguiente perjuicio salarial para estos trabajadores.

Con el objetivo de recuperar su base productiva y mejorar la calidad de vida de quienes en ellos laboran –unos 190 obreros pertenecientes a las asociaciones nacionales de ciegos (ANCI), sordos (ANSOC), limitados físicos y motores (ACLIFIM) y retrasados mentales (RM)- adoptaron medidas conjuntas entre el Gobierno, la EPILV y otras entidades a fin de garantizar la materia prima necesaria para la producción de artículos artesanales, línea fundamental de estos talleres.

Al noble propósito contribuyen unas 20 entidades holguineras, como la Agricultura, la Empresa de Recuperación de Materias Primas, el Poligráfico José Miró Argenter y la Hilandería de Gibara, GEOCUBA, Cigarros y Tabacos, Yamarex, Vitral, entre otras, lo cual permite el abastecimiento con yarey, yagua, madera, nailon, alambres, pinturas, recorterías de papel, tejido, vidrio, plásticos y otros productos.

Teniendo en cuenta que se trata de personas con un gasto financiero superior, por el consumo sistemático de medicamentos, se decidió también un incremento salarial, además de las garantías de alimentos en sus comedores obreros, con la colaboración, fundamentalmente, de la Empresa Productora de Alimentos. Desde el CPPP se sigue el desempeño de estos talleres, donde trascurre el quehacer laboral de personas necesitadas de sentirse útiles.

Otros temas abordados en el CPPP de este mes fueron el cumplimiento de la política de la vivienda, la evaluación del Programa Azucarero y las medidas para salvar este sector; la marcha del programa hidráulico, la aprobación del plan de reducción de riesgos y desastres, y se verificaron la aplicación de la resolución relacionada con la distribución de utilidades y el programa sobre la prevención, atención y asistencia social.

Artículo relacionado:

Consejo Provincial del Poder Popular: Por un mejor Holguín para sus habitantes


Escribir un comentario