Servir con decoro

  • Hits: 1539
comerciomilitar1

Ofrecer un servicio de calidad, digno de sus clientes, constituye el “leitmotiv” de los trabajadores de la Unidad Administrativa Comercial Holguín,(UACH), que este 21 de julio celebran el aniversario 50 del inicio de la actividad de comercio militar en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Arribar a la conmemorativa fecha, con el mérito además, de estar en el pelotón de vanguardia entre las de su tipo en el país, sobrecumplir metas y mantener una atención decorosa en sus instalaciones, pese a las limitaciones que también han enfrentado debido al impacto del bloqueo económico, dice mucho de su compromiso y consagración para darle vitalidad a las siete unidades básicas que comprende, ubicadas en Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey.

comerciomilitar7

Ángel Alberto Cruz Romero, director de la Unidad administrativa comercial Holguín, veterano en estas lides, querido y respetado en su colectivo, se remonta a la historia del surgimiento del comercio militar, cuya misión fundamental es prestar servicios de alojamiento y recreación, gastronomía y comercio minorista al personal de las FAR, en compensación con la prestación de sus servicios. “En aquel entonces solo se circunscribía al vestuario militar. En la actualidad es mayor nuestro alcance, pues abarcamos una gama más amplia del comercio minorista, que se basa en la venta de productos liberados de las industrias localesy de otras procedencias, así como el resto de los servicios en villas, cafeterías y centros de recreación, siempre al menor costo posible”, subraya.

Cruz, como muchos le conocen, recalca que los nuevos tiempos exigen de creatividad y del empleo de alternativas para poder cumplir los planes, pero más que eso, para lograr la satisfacción del personal estimulado de las FAR y sus familiares que asisten a las instalaciones.

comerciomilitar3Fotos: Alexis del Toro.

Bien pueden confirmar estas palabras los trabajadores de Villa Bariay, desde su jefe Fernando Pérez Crespo, hasta la capitana de salón del restaurante, Yanet González Domínguez, fundadora de la instalación, quienes se esmeran para dar lo mejor a sus clientes.

Prevalece allí la cultura del detalle, pues el buen gusto en la decoración, el cuidado de la infraestructura, la jardinería, el orden y limpieza de las áreas verdes y habitaciones, y la exquisitez en la elaboración de los alimentos, son el reflejo del empeño por hacer cada vez mejor su trabajo, guiados por un sistema de gestión de calidad y en la constante preocupación y las exigencias, que para bien llegan desde la dirección de la UACH.

Catalogado como centro de Referencia en el sistema de las unidades administrativas del comercio militar, Villa Bariay se precia de contar con un personal identificado con su razón de ser, por lo que no escatiman esfuerzos cuando hasta el buen cocinero se autogestiona algún que otro condimento para sazonar los alimentos que ofrecen.

comerciomilitar6

Así de altruistas llegan a ser estos hombres y mujeres también en el centro recreativo cultural, más conocido como club de los oficiales. Donalvis Alemán Raez, especialista de Dirección, apunta a los diversos espacios con que cuentan: restaurantes, el ranchón, piscina, y seis cafeterías, entre estas las que prestan servicio a los soldados en las unidades.

Velar porque se cumpla en estos sitios, todo lo que establece la dirección de la UACH, es también responsabilidad de Irene Ulloa Ocampo, directora de Alojamiento y Servicio de dicha unidad, quien acumula 38 años de trabajo ininterrumpidos.

comerciomilitar8

“Se ha logradouna planificación con los abastecimientos, de modo que con lo que tenemos, estamos siempre dispuestos a dar un servicio decoroso, que propicie un ambiente agradable, caracterizado por la limpieza, el confort en las habitaciones con todos sus requerimientos, y la realización de actividades de animación infantil y para los familiares de forma general, karaokes, cabaret, entre otras”, significó.

comerciomilitar4

De acuerdo con encuestas aplicadas a clientes los niveles de aceptación son altos, por encima del 96 por ciento. Alcanzar ese grado de satisfacción los impulsa a perfeccionar su trabajo para ofrecer un servicio mucho más eficiente, tal y como refirió Yordania Blanco Cárdenas, secretaria del Buró Sindical de la UACH, en el acto político-cultural realizado, recientemente, con motivo del aniversario.

En este escenario, ante la presencia de altos jefes del Mando Oriental y de la Unidad Administrativa Comercial Central, se resaltó el alto sentido de pertenencia yla estabilidad de los recursos humanos en las diferentes áreas, gran fortaleza en la entidad, que en esta ocasión homenajeó, con el sello “50 aniversario” de la creación del comercio militar en las FAR, a quienes tienen más de 20 años de servicio, así como reconoció a hombres y mujeres con una década de trabajo y jóvenes con cinco años consecutivos de permanencia en este frente.

comerciomilitar5

La emotiva jornada ratificó la valía de trabajadores y cuadros de las unidades básicas comerciales y la confianza en su alto sentido humano y consagración al sistema.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario