En desarrollo Expoferia comercial #HolguínSí
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2376

La Expoferia comercial #HolguínSí abrió sus puertas, este 26 de agosto en el recinto ferial ExpoHolguín con la participación de 108 actores económicos de los 14 municipios de la nororiental provincia.
Representados por 450 participantes asisten a esta cita con el objetivo de promover y comercializar las producciones locales, bienes y servicios en un espacio concebido, además, para potenciar el comercio electrónico a través de las pasarelas de pago Transfermóvil y Enzona y acercar los servicios bancarios a la población en función de la transformación digital.

De ahí que la iniciativa del Gobierno en el territorio involucró a representantes del banco popular de ahorro y de crédito y comercio, así como de empresas de las comunicaciones y desarrolladoras de plataformas, aplicaciones y software que favorecen estos procesos (Desoft y Xetid).
En la jornada de apertura, ante la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité provincial del Partido, Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora apuntó a que este evento forma parte de las actividades de cierre del verano para el disfrute del pueblo y, a su vez, una oportunidad para realizar rondas de negocios e intercambio de experiencias entre los actores económicos del tejido empresarial para fomentar las producciones y con ello el desarrollo local.
Neyvis Moreno Moreno, directora de la plataforma de desarrollo territorial del Gobierno en la provincia y miembro del Comité organizador del evento, destacó la presencia de ofertas emblemáticas de cada municipio, como la raspadura y otros derivados de la caña de azúcar en los stand de los cuatro territorios azucareros y productos del mar en los de zona costera.
Destacó la presencia de las 17 entidades del sistema empresarial de Comercio y la amplia representación de actores económicos, tanto estatales como privados, cuyas propuestas en esta Expoferia son variadas, pues hay ventas de diversos productos industriales, artesanales y alimenticios (viandas, granos, arroz, hortalizas, conservas y embutidos).
El municipio de Calixto García es uno de los más representados con más de 100 tipos de productos de 11 entidades, entre ellas: la minindustria "La Gloria", dedicada a las conservas y encurtidos fundamentalmente y la mipyme Consyba, productora de elementos de construcción y helados Muñeko, proyecto de desarrollo local que inició este verano con servicio de cremería en este territorio.

Entre las entidades estatales figuran seis unidades empresariales de base y dos proyectos de desarrollo local de la Productora y distribuidora de Alimentos Numa de los municipios de Cueto, Calixto García, Rafael Freyre y Holguín, con ventas de diferentes tipos de producciones derivadas de la panificación, la repostería, helado, pastas cortas y fideo y de recursos endógenos tales como: el pinol de harina de maíz, mezcla para alimento, puré de tomate, vino y vinagre.

Hasta el mediodía de este domingo 27 de agosto estará disponible la Expoferia, que en esta ocasión premiará a dos municipios y a la empresa estatal provincial que destaquen por sus iniciativas, representatividad y diseño de stand.

La vicegobernadora del territorio refirió que iniciativas como esta Expoferia podrían repetirse a futuro por la evidente acogida que ha tenido en la población y las potencialidades expuestas durante la jornada.