“Mi meta siempre ha sido TRASCENDER”

  • Hits: 4846

entrev mariluz 01Foto: Elder Leyva

Habla bajito, pero rápido, como si quisiera multiplicar las ideas que puede dar en un segundo. Habla con las manos, cuidadas y elegantes; habla con los ojos que desbordan pasión cuando llega al clímax de una anécdota; y calla a veces, cuando la emoción o los recuerdos le cierran la garganta.

Así es Mariluz LLanes Font, hoy investigadora y profesora de la Universidad de Holguín, doctora en Ciencias Técnicas, máster en Calidad, especialista nuclear e ingeniera industrial con más de 20 años de experiencia como consultora de gestión organizacional y referente en América Latina en temas como transformación digital y Calidad 4.0. Tantos méritos se escriben rápido, pero solo ella y quienes bien la conocen saben la estela de constancia y sacrificio que han costado.

entrev mariluz 02

“Desde pequeña supe que debía estudiar si quería trascender como mujer y profesional. Nunca me pareció justa la vida de las amas de casa, heroínas silenciosas que mantienen el hogar en funcionamiento. Su trabajo es multifacético e incesante, pero no es reconocido, por lo general, ni por la sociedad ni por su propia familia.

“Mis padres me apoyaron, de acuerdo con sus creencias sociales y si hoy he materializado muchos de los sueños que me he propuesto es porque ellos me educaron para ser una mujer honrada, así como a mi hermano, quien siempre me admiró y me alentó a triunfar como profesional. Ya ninguno de ellos está conmigo.”

entrev mariluz 05

El camino para llegar a ser quien es hoy comenzó en la Universidad de Las Villas donde se graduó como ingeniera industrial con honores, pero además conoció a quien ha sido desde entonces su compañero de vida. Su historia de amor de más de cuarenta años, la integridad de sus hijos y la armonía de su familia son su mayor motivo de felicidad.

“En la vida siempre tienes que buscar un equilibrio, no puedes ser buena profesional y descuidar para ello a tu familia. No es fácil de lograr, en cualquier sistema lo más difícil de mantener es el equilibrio, y tampoco es constante. Pero la mujer tiene que ser sabia para darse cuenta cuando ese equilibrio está en peligro y tomar todas las medidas para restituirlo.

entrev mariluz 07

“En mi ideal de familia incidió mucho una vecina de la infancia en mi barrio de Vista Alegre, Rubia. Ella era ama de casa, sin mucha preparación profesional, pero muy sabia para la vida. La manera en la que conducía su hogar, la relación con su esposo y sus hijos siempre me fascinó, y fue lo que me propuse construir.”

Al graduarse, fue ubicada para iniciar su vida laboral en la entonces Central Electronuclear de Juraguá, en Cienfuegos, un reto que asumió desde su principio de superación permanente para estar siempre a la delantera. Por ello se hizo especialista nuclear y se preparó en Ingeniería Civil, carreras que hizo en las madrugadas ya que para entonces tenía a su primer hijo, a quien dedicaba la mayor parte de su tiempo.

“Recuerdo cuando un día del año 1992 Fidel se reunió con todos los trabajadores de la Central y nos dijo que el proyecto definitivamente tenía que parar. Ese día estuvo nublado y caía todo el tiempo una llovizna que parecía una metáfora de la naturaleza. Todo lo que habíamos hecho desde que nos graduamos llegaba hasta allí.”

entrev mariluz 04

Fue el momento de volver a Holguín, después de sortear en familia varias estrategias para salir de la crisis. Con dos hijos pequeños, alquilados primero y luego en construcción, reinventándose una y otra vez, volvieron a levantar un espacio propio en esta ciudad.

“Nunca renuncié a mis sueños, ni en las más difíciles circunstancias. Sabía que había metas que no era posible alcanzar en ese momento, pero que las lograría. Cuando ya mis hijos estaban encaminados y nos estabilizamos me dije: es el momento de dedicarme a crecer en lo profesional.”

entrev mariluz 03

Con 54 años Mariluz se hizo Doctora en Ciencias Técnicas y a partir de ahí narra su trayectoria como en una montaña rusa de emociones. Comenzó a trabajar en el Centro de Estudios de Gestión Organizacional de la Universidad de Holguín. Documentó, propuso y dirige hasta hoy el Programa Territorial de Investigación “Modernización e innovación de la gestión de la administración pública en la provincia de Holguín”. Ha obtenido importantes premios internacionales, impartido cursos, brindado asesoría y colaborado con reconocidas organizaciones, universidades y empresas de Latinoamérica.

“Mis hijos me han apoyado mucho, por ejemplo, mi hijo mayor me financió, en el 2018, la participación en un evento en Guadalajara, México, en el que había sido ganadora del cuarto lugar en el concurso del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD); y mi hijo informático desarrolló y financió mi sitio web que conceptualicé para compartir sobre lo que, desde el primer momento, atrapó mi atención y es mi pasión profesional: la cuarta revolución industrial o la transformación digital y su impacto en la gestión organizacional.”

entrev mariluz 06

Aunque los cimientos de su crecimiento profesional están firmes en los principios que le inculcó su familia y todo lo aprendido a lo largo de la vida la ha ayudado a edificarse a sí misma, la cosecha llegó pasados lo cincuenta años, por eso insiste en alentar a todas las mujeres a conquistar sus propósitos en cualquier momento de la vida: “Los sueños no tienen fecha de caducidad”.

“Una mujer que me ha inspirado mucho es Susan Boyle, cantante escocesa que a la edad de 48 años se dio a conocer en el mundo de la música a través del programa de televisión británico Got Talent, convirtiéndose en una estrella mundial. Cuando dijo en la entrevista que quería ser tan grande como otra ya consagrada artista, todos se rieron de ella, pero con talento y tenacidad realizó su sueño.”

De la misma manera, insiste en la importancia de dominar el ciclo vital con astucia: “Hoy ya no tengo tiempo para implicarme en proyectos a largo plazo debido a mi edad. Pero aún tengo muchas ideas por materializar y trabajo en ellas sin descanso. Estudio todo el tiempo para mantenerme actualizada y sé que voy a lograr cosas aún más grandes. Tengo 63 pero me siento como de quince.”

Su mensaje de optimismo llega en días de homenaje a las mujeres y al mismo tiempo de “cuestionarnos a qué aspiramos y qué estamos haciendo para lograrlo”. La historia de vida de Mariluz es una prueba de que los sueños se laboran, y pueden volverse realidad a cualquier edad, incluso tras vencer las circunstancias más adversas.

entrev mariluz 08

“Para mí, el Día de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances que hemos logrado en la lucha por la igualdad de género. Asimismo, es un momento para recordar a aquellas mujeres que han abierto el camino para nosotras y reconocer los desafíos que aún enfrentamos, sobre todo la mujer cubana que tiene que estudiar, investigar, cocinar, lavar, planchar, ayudar a realizar las tareas de los niños, cuidar los ancianos o enfermos de la familia y otras tantas tareas que muchas veces nos dejan agotadas y sin ganas de recomenzar y emprender.

“Y es por eso y otras tantas razones que hoy intento ser mentora y modelo a seguir para las mujeres jóvenes investigadoras que no se resignan a estar en la zona de confort e intentan progresar y trascender como mujer científica y emprendedora.”

entrev mariluz 09

“Mi deseo es ver a más mujeres en roles de liderazgo y en todas las áreas. Quiero que las niñas y mujeres jóvenes vean que pueden lograr cualquier cosa que se propongan. Los límites están en nuestras mentes, no dejen que nadie les diga que no pueden lograr sus sueños.

“Nunca he negado que mi meta siempre ha sido trascender, y eso es para mí dejar una impronta en el corazón de cada una de las personas que han llegado a mi vida, mi familia, mis amigos, mis estudiantes, que cuando yo ya no esté me recuerden con cariño y respeto, por lo que les he enseñado y porque los he impulsado también a trascender.”

Artículo relacionado:

Emprender con Amor


Escribir un comentario

Comentarios  

# Juan Carlo 08-03-2025 14:36
Excelente artículo. Muy merecido homenaje a la Dra. Mariluz, ejemplo de mujer cubana y universal quien con su impronta nos honra como nación.
Responder
# Juan Carlo 08-03-2025 14:41
Agradecidos a la redacción del periódico Ahora, por el artículo dedicado a la obra y vida de la Dra. Mariluz. Honrar, honra y con ella se honra a la mujer cubana de estos tiempos, pues quienes la conocemos sabemos que ella es un referente indispensable de la mujer cubana en todos los ámbitos y un referente profesional y académico.
Responder
# Maira R. 08-03-2025 15:13
En este día internacional de la mujer del año 2025, he recibido por la vía de Roxana Sera este regalo de una mujer amiga, excelente profesional, madre,hija y esposa que se llama Mariluz Llanes Font, investigadora innovadora, creativa, que constantemente nos invita a estar actualizados, saltar barreras de todo tipo para alcanzar las metas. Felicidades hermana y amiga.
Para que todos lo sepan, ella estudia todos los días, es normal que en sus madrugadas este navegando en la red de redes en sitios y redes sociales muy especializados donde está lo último de la transformación Digital organizacional. Felicidades maestra y también felicitaciones para la gran periodista Yani Martínez Peña, por la alta calidad de este trabajo periodístico para una persona excepcional.
Responder
# Eylin 14-03-2025 00:06
Es interesante conocer estas historias de vida. Gracias por estos artículos en los que nos transmites esperanza y fortaleza a todas las mujeres.
Responder