Bastión inexpugnable del Oriente cubano
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 843
Fotos: Alexis del Toro
A 64 años arriba este 21 de abril el Ejército Oriental, institución armada que a lo largo del tiempo se consolida como bastión inexpugnable de esta parte de la geografía cubana, tal cual lo visionó el Comandante en Jefe Fidel Castro cuando pidió crear este Mando a su hermano Raúl.
“¡Si salvamos a Oriente, salvamos a la Revolución!” fueron las palabras del más grande de los cubanos y no se equivocó, pues en lo adelante este cuerpo armado honraría el patriotismo, espíritu revolucionario y la vocación martiana y fidelista que signaron su surgimiento en tierras de Baraguá, donde el general Antonio Maceo diera su más enérgica lección de intransigencia de no claudicar jamás en los principios.
De esa estirpe está fraguado el Mando Oriental, pionero de los procesos políticos que llevaron a la constitución del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas en las Far, caracterizado además por la unidad y prestigio de las distintas generaciones de combatientes que lo han conformado, hombres y mujeres consagrados al cumplimiento de las disímiles tareas asumidas en los diferentes frentes de la defensa.
Así lo expresó en su carta de felicitación el General de División Eugenio Armando Rabilero Aguilera, jefe del Alto Mando Oriental, leída en el acto político cultural del Estado Mayor en saludo al nuevo aniversario, que motivó al reconocimiento de un grupo de oficiales y trabajadores civiles condecorados con las medallas Servicio Ejemplar en las Far y Hazaña Laboral, y las distinciones Servicio Distinguido y Destacado en la preparación para la Defensa. En este mismo escenario se entregó el carné que los acredita como militantes del Partido y la UJC a compañeros que por su ejemplaridad ingresaron en estas filas.
El primer coronel Esteban Ramón Hernández Valdés, jefe de la jefatura de la Logística del EO, recordó los años fundacionales al calor de la victoria de Girón, la primera gran derrota del imperialismo en América Latina y apuntó a las diversas tareas económicas, sociales y políticas en defensa de la Patria socialista en las que ha participado el Mando, cuyo compromiso y lealtad con los líderes de la Revolución y la memoria de los hermanos caídos a lo largo de estos años será siempre mantener su legado con el mismo espíritu de lucha y fe inquebrantable en la victoria.
La ocasión fue propicia para que la Unión de Jóvenes Comunistas de la institución lanzara la convocatoria del movimiento en saludo al centenario del natalicio del Comandante en Jefe, el cual prevé la realización de actividades para fortalecer el funcionamiento de las organizaciones de base, profundizar en el conocimiento de la vida de Fidel y la preparación combativa y política de las unidades.
A esta celebración se unió también la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana, cuyo presidente en la provincia Rafael Carballosa Niego entregó un reconocimiento al Ejército.