Por un mejor servicio notarial en Holguín

  • Hits: 2943
notaria 4La provincia de Holguín cuenta con 18 unidades notariales, pertenecientes al Ministerio de Justicia. Foto: www.minjus.gob.cu
 
En agosto de 2019, la Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó la Resolución 137 del Ministerio de Justicia, dirigida al trabajo en las Notarías del país, la cual entró en vigor a partir del primero de septiembre. Para conocer cómo marcha su aplicación en la provincia de Holguín, conversamos con Rubén Durives Mora, especialista del departamento de Notaría de la Dirección Provincial de Justicia en el oriental territorio.
 
¿Razones para el cambio?

“Cuando se determinó modificar los términos judiciales fue por un estudio previo, el cual arrojó que los notarios resolvían los asuntos en menos tiempo de lo legislado, por lo que eran cumplibles. Para la provincia no fue un problema, pues aquí siempre ha primado el principio de trabajar rápido para entregar al usuario”.
 
Guía de un trámite impaciente

“El primer punto es que el cliente solicite el servicio notarial. En el caso de la certificación de matrimonio, por ejemplo, la cual se está dando de oficio, en las primeras 72 horas de formalizado el acto se remite por parte del notario el expediente para el Registro Civil (RC), este tiene igual tiempo para inscribirlo y devolverle la certificación ya impresa al notario para que la pareja la recoja, es decir, en un total de seis días hábiles los cónyuges pueden tener el documento.

La principal garantía de esto es evitar la complejidad del RC, pues la población siempre ha tenido como inconformidad que allí se hace muchas colas, no están las certificaciones, parecen perdidas, tienen error…”
 
¿Cuál, dónde, cuándo?

“En Holguín se tiene una notaría por cada municipio, y en el cabecera se cuenta con dos, más un notario en cada uno de los tres bufetes colectivos de este territorio capital provincial. En total son 18 unidades notariales en la provincia.

Hemos presentado quejas por parte de la población, porque cuando vieron el programa de televisión muchos interiorizaron que todos los procesos se van a resolver en el mismo día, y no todos caben ahí; la propia gaceta lo esclarece, tienen que ser procesos notariales no complejos para salir en el marco de las 24 horas. De ser así, se recoge en la mañana y en esa misma jornada se van entregando, puede que quede alguno para por la tarde, pero no es la generalidad. Sabemos que debido a que son pocas unidades para el municipio cabecera, por el crecimiento de la población holguinera, todavía mucha gente madruga”.
 
Documentos en la vuelta del reloj

“Para cotejar un documento como el carné de identidad, por ejemplo, usted mira que es la persona, colegia con el carné, verifica que no hay dificultad y se puede hacer el mismo día; igual sucede con una protocolización de documento, la escritura de matrimonio y los poderes especiales. En la compraventa de vehículos y de vivienda, aun cuando se le brinda un término de 72 horas, por lo general, están saliendo en el mismo día”.
 
notaria 2Rubén Durives Mora, especialista del departamento de Notaría de la Dirección Provincial de Justicia en el oriental territorio. Foto: Elder Leyva
 
Sin apuro es más seguro

“Un trámite de vivienda lleva documentación que el notario está en la obligación de calificar, verificar su idoneidad, si es legal, si está firmada por los funcionarios establecidos de las direcciones municipales de Planificación Física y de la Vivienda; por eso, en los actos de traslado de dominio de bienes e inmuebles solamente lo puede hacer el notario del municipio, el cual se supone que tiene conocimiento de quiénes dirigen esas entidades y puede dar fe de la firma de los funcionarios; son trámites que llevan más tiempo.

Igual sucede con la actualización de un título de propiedad, por la documentación anexa a calificar; unificaciones y divisiones de vivienda, donde se revisa si viene con la licencia de obra, si lo autorizado coincide con lo construido y luego con el habitable.

Las actas de declaratoria de heredero, aun cuando por ley para las personas naturales se mantuvo con 20 días hábiles, suelen salir a los 10 o 15 días, salvo cuando hay que remitirlas al fiscal para su aprobación”.

De otras notas

“Los trámites con mayor extensión y a su vez los menos realizados son con personas jurídicas, pues a las unidades notariales acuden más personas naturales. Generalmente, como es entre organismos, siempre la Dirección Provincial les garantiza agilizar el trámite; incluso a las personas jurídicas no estatales y sin fines de lucro como es el caso de las instituciones religiosas o fraternales.

En el caso de las últimas es interés del país que las mismas se inscriban y se prioriza por parte de los notarios en los municipios, tampoco llegan a los 20 días. La provincia ha avanzado en este sentido, no obstante, hacemos un llamado a los líderes de las instituciones religiosas que faltan, a que acudan a legalizar sus inmuebles”.

Artículo relacionado:

Escribir un comentario

Comentarios  

# Concepcion Aguero 08-06-2020 10:11
Cuando van a empezar a trabajar los Notarios
Responder