En Holguín ocho municipios con casos de COVID-19

  • Hits: 40292
 
COVID 19 Holguin abril 11
 
En el día de hoy, sábado 11 de abril, la provincia de Holguín confirma cinco nuevos casos positivos al nuevo coronavirus SARS CoV-2, para acumular 41, en ocho municipios de los 14 de este territorio de la zona oriental de Cuba.

Los cinco pacientes, dos corresponden a Báguanos, pertenecientes al área de salud Rolando Ricardo; Holguín, dos de los repartos Salida a San Andrés y 26 de Julio y uno a Cacocum, ciudadana de 75 años quien falleciera en horas de la madrugada de hoy, para de esta manera la provincia reportar tres muertes por la COVID 19.

De esta manera Holguín eleva la tasa de incidencia a 4,0 por cada 100 mil habitantes, con los municipios más afectados: Gibara (18 casos), Holguín (12), Banes (cuatro), Báguanos (tres) y Cacocum, “Rafael Freyre”, “Calixto García” y Moa, los cuatro últimos con uno per cápita.

Hasta este sábado existe un acumulado de 998 muestras analizadas, de ellas 19 en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y 979 en el laboratorio de Santiago de Cuba, donde hay pendientes por sus resultados 279, de acuerdo con informe de la Dirección Provincial de Salud de Holguín.

En estos momentos hay ingresados en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez 94 pacientes, de los cuales 35 con confirmados de la provincia y dos de Las Tunas; así como 59 sospechosos, también en similar situación permanecen otros 24 en la Villa El Cocal.

Además, bajo vigilancia por ser contactos de casos sospechosos o confirmados se encuentran 575 personas, mientras que viajeros solo quedan 52 en la red habilitada para su cuarentena tras su arribo al país procedentes del exterior.

Las autoridades sanitarias de la provincia insisten en la pertinencia de las medidas preventivas que debe cumplir la población, tanto en sus viviendas, como al salir a la calle, en caso de resultar muy necesario.

Muy puntualmente señalaron un detalle a no descuidar y que marca la importancia de ganar en percepción de riesgo: de los 56 casos confirmados en el país en las últimas horas 31 fueron asintomáticos, lo que ratifica lo esencial de cumplir con el distanciamiento social, usar el nasobuco y ante cualquier sospecha de la enfermedad o conocer de su relación con algún contacto acudir al médico sin pérdida de tiempo.
 
Artículo relacionado: 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Yadian 11-04-2020 19:40
Muy buena la información así estamos bien actualizados. gracias.
Responder
# Tengo dudas porque ayer en la tarde reportaron 3 nuevos casos del M. Gibara y en la ciudad y 2 de Floro Pérez , esos 3 casos No se reportaron en el día de Hoy 11-04-2020 21:12
denise.santos@nauta.cu
Responder
# xiomara ruiz nieves 12-04-2020 12:21
Buenos días, me gustaria sabar de que diracción más detallada son los casos confirmados para protegernos más gracias
Responder
# Ovidio 12-04-2020 13:27
Gracias al periódico Ahora por mantener a todos los Holguineros informados sobre el desarrollo y las medidas tomadas por la provincia en la lucha contra esta pandemia.. escribo a este espacio para agradecer y para plantear una preocupación... el pasado día 10 en horario de la tarde noche mi mamá presentaba síntomas de diarrea, decaimiento y fiebre, fue llevada al hospital Clínico Quirúrgico y allí la atendieron muy bien, le pusieron un suero por presentar ligera deshidratación y le plantea el médico que sospechaba de un posible dengue, los leucocitos salieron bajos los demás todos bien, mi preocupación radica en que está en casa no ha tenido más diarreas ni fiebre pero se siente débil, aún no ha sido visitada por el médico de la familia y aún no sabemos si por fin es dengue o cual fue la razón de su fiebre y malestar. Gracias.. consultorio. 31 localidad Las Biajacas.
Responder
# #Lourdes 16-04-2020 10:21
Saludos, por favor debe con urgenicia buscar al médico de familia o informar el caso a los de pesquisa. Gracias por escribirnos, Lourdes
Responder
# Guest 12-04-2020 19:49
Porque no actualizan la inofrmacion
Responder
# UCM 12-04-2020 20:12
Cuando van a cerar la UCM de EL RAMON de ANTILLA ? van a esperar que alguien se conaguie y contaguien a la familia?
Responder
# UCM 12-04-2020 20:13
Cuando van a cerar la UCM de EL RAMON de ANTILLA ? van a esperar que alguien se conaguie y contaguien a la familia?Eso no es un trabajo impresindible y diriamente viajan de todos los municipios obreros
Responder
# Dalianni 13-04-2020 08:59
¿Cuando van a mencionar el caso de cacocum en el parte?
Responder
# Danilo 13-04-2020 08:59
Debemos de mantener la calma y confiar en nustro sistema de salud , y muy importante mantenerse en casa y cumplir con las medidas higienicos sanitarias para prevenir el contagio.
Responder
# net 13-04-2020 13:35
Muy buena la tabla y la información pero ya es hora que la actualicen por mas que busco la informacion actualizada de la provincia hoy no la encuentro pues a pesar de la conferencia de las 11 por esta vía es siempre más este especifica pues como se de que área de salud es el caso confirmado hoy del cual se investiga donde se infestó?!?!!
Responder
# #Lourdes 16-04-2020 10:23
Saludos, ademas de la Infografía está la tabla donde se especifica cada uno de los eventos Covid-19 de la provincia. Lourdes
Responder
# Osmany Peña 13-04-2020 16:00
Quisiéramos que esta información se actualizara constantemente dado que es una muy buena vía para estar al día
Responder
# #Lourdes 16-04-2020 10:26
Saludos, tanto la tabla como infografía las actualizamos después de Conferencia de MINSAP y reunión técnica de Salud Pública provincial. Es más o menos después del mediodía. Lourdes
Responder
# Guillermo 13-04-2020 17:15
Según me informaron han decidido preparar el Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín como hospital para los casos del coronavirus. Si eso es así, le recomiendo al Consejo de Defensa Provincial que establezca un perímetro militar en ese hospital, pues como la cerca perimetral está en mal estado por ahí circulan personas que viven detrás del hospital y por varias partes hay "entradas"no oficiales y se convertiría en en centro multiplicador del contagio. Además, debería tener una sola entrada para los vehículos, como única forma de controlar el acceso y la circulación interna.
Responder
# Tahis 13-04-2020 18:10
Cuándo actualizan la tabla con la información por favor????
Responder
# victor 14-04-2020 14:25
Es cierto que el pais ha tomado una serie de medidas para enfrentar la epidemia y aplaudimos cada una de ellas,pero no nos hemos percatado que en el Hotel nuevo que se cionstruye en Guardalavaca hay disimiles de constructores metidos por todas partes y estos son de provincias,municipios que ya estan contagiados con el COVID 19,que acaben de cerrar esa construcción hasta tanto pase todo esto o es que vamos a esperar que se contagie algun constructor para CERRAR ojala no sea tarde para no tener que lamentar.
Responder
# Yordanis 14-04-2020 10:18
es verdad que salio un caso en Rafael Freyre
Responder
# Luis German Gonzalez 14-04-2020 15:17
Es una verdad que amerita analisis y propuesta de paralización al nivel correspondiente.el cierre de las obras de la UCM, teniendo en cuenta que los trabajadores provienen de diferentes provincias del país y municipios de Holguin existiendo obreros que han sido contacto de casos confirmados.Antilla gracias a Dios no tenemos incidencia ,precisamente por eso deberíamos de ser cautos.
Responder
# Hassan 15-04-2020 11:14
Esta muy bien decidido por nuestros maximos dirigentes la decisión de vender modulos a la población en las diferentes unidades del territorio pero en el dia de ayer 14 de Abríl del 2020 en la unidad o bodega de Guardalavaca se concentraron mas del 80% de las personas mayores de 60 años para la compra de modulos entre estos personas diabeticas,hipertensos sin que a nadie le preocupara la situación que atraviesa nuestro pais y el mundo en general con esta epidemia que cada dia mueren mas y mas personas o es que no hay conciencia de lo que esta sucediendo a nivel mundial.o no ven la televisión que cada dos minutos se esta diciendo que no salgamos de casa y nuestro presidente diariamente esta diciendo que tenemos que tener disciplina y acatar cuantas desiciones se tomen para beneficio del pueblo no es un capricho de nadie solo es para preservar las vidas humanas.
Responder
# Lia 27-04-2020 06:44
Buena información, pero una duda. ¿ En San Andrés no hay ningún caso confirmado aún ? Gracias !
Responder