La alegría

  • Hits: 5771
alegria
 
La alegría es el sentimiento de placer , normalmente, un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa.
 
En un año como este, en el cual sufrimos una pandemia, hay pocas cosas para sentirse satisfecho, pero podemos estar contentos si nos nace un hijo o un nieto, tenemos una familia unida y sana, seres queridos vivos, graduarse en la profesión deseada o empezar a trabajar.
 
Hay razones para sentir placer y la alegría nos aporta tranquilidad, bienestar y amor, la falsa, que muchas veces utilizamos en forma de maquillaje, nos empuja hacia el malestar y la contención emocional excesiva, además de bloquear la verdadera felicidad.

Tal sentimiento es una emoción básica y, al igual que el resto de emociones, posee una función adaptativa. Nos invita a sonreír, curiosear y explorar nuestro entorno.

En esta emoción, a nivel corporal, intervienen músculos concretos que de forma automática se activan cuando estamos contentos. La alegría favorece el equilibrio entre mente y cuerpo y nos permite recuperarnos del estrés de nuestra vida diaria.
Tal emoción se manifiesta por todo el cuerpo, pero especialmente en la zona de la cara, con la apertura de los ojos y de la boca, dibujando una sonrisa que puede llegar a ser carcajada. También se expanden los músculos del pecho, la garganta y las cuerdas bucales, cambios que potencian nuestro bienestar.

Hay estudiosos de la comunicación no verbal que distinguen 3 tipos de alegría diferente:. La auténtica o sentida, que surge de forma natural y espontánea; la falsa, por la cual no se corresponde la expresión con el sentimiento; y, finalmente, la cínica, donde se manipula la expresión de alegría para tapar otra emoción como puede ser la tristeza, el miedo o el enfado.

Tampoco se trata de forzar la emoción como si fuera un traje que en ese momento nos queda pequeño. De hecho, forzar la emoción, puede hacernos sentir todavía más tristes, al incrementar la sensación de sentirnos incomprendidos.

Podemos sentir alegría cuando alcanzamos una meta, vivimos una experiencia enriquecedora y estética o conseguimos atenuar un malestar. Forma parte de las emociones y sensaciones relacionadas con un estado de bienestar interior: como felicidad, satisfacción, júbilo, éxtasis o dicha,

Reflexionemos con Deborah Norville, periodista estadounidense: Cuando eres fiel a ti mismo en lo que haces, cosas fascinantes ocurren.
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario