Pilares de la salud y la vida

  • Hits: 2254
día medicina salud 01Fotos: Heidi Calderón

El color blanco, símbolo de pureza y paz, va con ellos; también el humanismo, la consagración y, por lo general, ser más de los otros que de sí mismos.

No importan días especiales ni difíciles; situaciones climatológicas adversas, pandemias, déficit de recursos e instrumental hasta, no pocas veces, de lo más indispensable, para verlos crecerse, con la disposición de suplir carencias con palabras de aliento y ponerse en el lugar de su semejante.

Sufren de similares problemas a los de la gran mayoría que vive en su barrio; sin embargo, los rigores, del día a día no les impide estar en el consultorio, en el salón de operaciones en una compleja intervención; en el laboratorio, la consulta, permanecer largas horas ante el enfermo grave o en los disímiles centros donde laboran.

día medicina salud 02

Desandan comunidades, montañas y llanos dentro de su lugar de residencia, en otros municipios, hasta a miles de kilómetros del calor hogareño y la familia. Son imprescindibles cuando de curar males o salvar vidas se trata.

Así son, en su inmensa mayoría, los trabajadores de la Salud, que este 3 de Diciembre celebran el Día de la Medicina Latinoamericana, en honor al insigne científico cubano Carlos J. Finlay, quien entre sus grandes aportes está el haber identificado en 1881 al mosquito Culex (hoy Aedes aegypti), como el transmisor de la fiebre amarilla.

Nuestros médicos, personal de enfermería, técnicos y demás hombres y mujeres de las batas blancas, pilares de la salud y la vida en la provincia, al cerrar 2022 exhiben notables resultados en indicadores decisivos que denotan trabajo, pero, a la vez, bienestar, muy a pesar de este año estar marcado por faltas de medicamentos, insumos y otros medios, como consecuencia de la situación económica del país y el crudo bloqueo, a través del cual nos quieren hacer rendir.

día medicina 03

Hoy Holguín está entre los cinco territorio del país con tasas de mortalidad infantil más bajas, con reducción de 11 fallecidos en menores de un año, incremento de los nacimientos con respecto al 2011 y no hay muertes maternas por causa directa; lo que habla de consolidación en la labor del Programa Materno Infantil.

Otro logro significativo en 2022 es tener en funcionamiento mil 129 consultorios de la familia, de ellos mil 121 en la comunidad, todos con médicos titulares, de ellos 982 especialistas; hay sobrecumplimiento en indicadores de consultas externas y está controlada la epidemia de COVID-19 en la provincia, donde se crearon laboratorios SUMA y de Biología Molecular, lo que ha permitido mejorar la vigilancia de las enfermedades trasmisibles, mientras está en proceso de montaje y puesta en marcha cinco plantas de oxígeno en los hospitales provinciales Vladimir Ilich Lenin, clínico quirúrgico Lucía Íñiguez y pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja; y otros tantas acciones en favor de la salud y la vida de los holguineros.

En el 3 de Diciembre, que no falte el agradecimiento a los de más experiencia del sector, pero también a los jóvenes, ese relevo que ha dado muestra de que con él sí se puede contar, porque se han ganado ese derecho con su quehacer diario.

Artículos relacionados:

Sesionará en Holguín Taller de Rehabilitación de Base Comunitaria

Imprescindibles

 


Escribir un comentario