Para lograr lo posible hay que desafiar lo imposible
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 3166

No ponerse límites en la vida, para ser capaz de desafiar lo imposible, al romper esquemas, paradigmas, requiere de mucha autoconfianza, constancia y optimismo.
Es fundamental la autoconfianza para no desmayar al enfrentar los laberintos de la vida, los complejos desafíos y aprovechar las oportunidades, sin dejarlas escapar.
Como decía el inolvidable profesor Antonio Marino Guach Cáceres, en mi Cueto de andanza en la enseñanza media: “La autoconfianza es como un músculo que hay que estar ejercitando constantemente”; entonces, a principio de la década de los 70, no entendía nada.
Al adentrarme, ahora, en la importancia de creer en uno mismo, percibo mejor la fuerza de aquella máxima, para saber depender de las habilidades, valores, capacidades y juicios en lograr tus metas.
Desde niños, muchas veces,nos enseñan lo normal de un suceso y si es necesario esperar el desenlace o decidirse. Retadoras lecciones que luego se hacen prototipos.
Es entonces, precisamente, cuando llega la decisión del primer paso ante algo que otros creen imposible y es el momento de poner a prueba la voluntad para intentar lo que quieres lograr.
Muchos llegan a este punto, después de vencer un camino largo, lleno de sobresaltos y personas incrédulas, pero lo trascendental es que se atrevieron por la autoconfianza, constancia y optimismo.
Al final, la mejor recompensa es ver las ideas materializadas, además de los cambios de paradigmas para aquello que se creía inalcanzable y que al conseguirlo deja de ser, incluso, una posibilidad para convertirse en realidad.
Hay que estar dispuesto a romper los esquemas, sin que otros dubitativos y sin fe en la victoria dictaminen lo que puedes o no realizar.
Existe algo en común entre todos aquellos que contribuyeron a desafiar lo impensable: no se limitaron frente a lo que otros etiquetaban como imposible.
Y esto es lo que muchos emprendedores, luchadores inalcanzables han hecho, hacen y seguirán haciendo: intentan, prueban, cambian, se levantan y vuelven a intentar hasta que triunfan.
Nadie supuso que Mahatma Gandhi lograría que los ingleses abandonaran su país y, en 1947, alcanzó la India su independencia, por su empeño en luchar por lo que otros creían imposible.
Lo dijo Albert Einstein: “Si lo puedes imaginar lo puedes lograr”; mientras Hermann Hesse, poeta alemán, defiende que: “Para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar lo imposible una y otra vez”. El líder africano, Nelson Mandela, sentencia: “Todo parece imposible hasta que se consigue”, y Richard Bach, escritor estadounidense dice: “Justifica tus limitaciones y te quedarás en ellas”.
Artículo relacionado: