Amor propio
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 2807

El amor propio es la relación con uno mismo y el origen de todas tus pasiones, de ahí su importancia para conocerte y aceptarte tal como eres, en consonancia con una mejor estabilidad emocional-psicológica, casi decisiva para atreverte a emprender tus sueños, sin temor a las adversidades.
Por eso es muy decisivo tenerlo a fin de lograr una mayor eficacia en las tareas emprendidas, con sensación de capacidad, de vencer, sin miedo a la desilusión o a la necesidad de tener la aprobación por otros para emprender tus objetivos, reduce la ansiedad, tristeza y depresión, permite construir relaciones interpersonales más saludables y favorece la independencia.
En el amor propio es decisivo la consolidación desde la cuna, por el desempeño de los padres, quienes durante la infancia supieron enseñar seguridad, estimular el cariño, la honestidad, las relaciones personales, con el apoyo requerido para las decisiones, la necesaria firmeza, saber decir sí o no ante determinadas peticiones, a favor de fortalecer la autoestima, con un entorno agradable, de total confianza y seguro para los hijos.
Cuando la familia es disfuncional siembra inseguridad, violencia ante cualquier hecho, sin importarle el grado de desarrollo tanto ético-moral, como emocional.
Es la diferencia entre quienes luego poseen o no amor propio, de ahí el comportamiento con sí mismo, confianza en las tomas de decisiones, estabilidad psicológica, tanto en la vida personal como profesional.
El amor propio tiene semejanza con la autoestima, pero no es exactamente lo mismo, la segunda se nutre del valor que le damos a todas las dimensiones de nuestra vida, mientras el primero va un paso más allá: es la aceptación incondicional de nuestro ser, consciente de que algo te daña y no desearlo para ti, entonces tratas de cuidarte y priorizarte.
Cuando tu autoestima y amor propio son caritativos, no vives comparándote con los demás, eres feliz con lo que tienes, entiendes los éxitos ajenos, con extrema confianza en ti.
Pero al no quererte se refuerzan hábitos, cada vez más complicados de controlar, como tratarte mal, anularte, denigrarte, inseguridad, piensas que todos hablan de ti, que nadie te quiere y priorizar las opiniones de los demás sobre ti, sin cuestionarlas.
En la preparación de este tema, tan solicitado por la audiencia de esta Columna, hallé varias frases de amor propio fáciles de recordar en cualquier momento: La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito. Enamórate de ti, de la vida y luego de quien tú quieras. El amor propio es el más grande de todos los aduladores. ¿Quieres ser alguien especial? Solo sé tú mismo. Amarte a ti mismo es darte el cielo a ti mismo. Eres tan increíble como te dejas serlo.
Soy mi propio experimento, soy mi propia obra de arte. Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados. La belleza comienza en el momento en que decides ser tú mismo y cuanto más te guste, menos quieres fingir ser otras personas.
Todo esto se puede resumir en: Si no tienes amor propio, nunca serás suficiente para ti.
Artículo relacionado: