Tienda Virtual: Asuntos pendientes en Cupet

  • Hits: 11386
tienda cupet

De acuerdo con respuesta de la UEB División Territorial de Comercialización de Combustibles Holguín (Cupet) a comentario Carrera de velocidad y resistencia, publicado el pasado 20 de enero, ciertamente casi todo lo tienen previsto, para que la Tienda Virtual (TV) funcione de manera óptima; sin embargo, en el día a día, la realidad dista mucho de los propósitos de esta entidad, desde que en noviembre 2022 anunciara esta modalidad de compra de cilindros de gas licuado.

En la misiva enviada por Cupet aparece una detallada información de cómo está concebido marche la TV y los problemas que más inciden en esa actividad, entre ellos los relacionados con fallos en la conectividad y en la distribución, a partir del bajo inventario de balitas en la planta de GLP; el gran número de clientes con acceso a la plataforma y los más de 10 mil usuarios que concurren a las pasarelas contra una oferta que no cubre las expectativas.

Además, la dirección de la entidad reconoce que “no han sido suficientes los intercambios con los clientes para esclarecer las inquietudes y dudas expresadas en el Canal de Telegram, para lo cual se reorganizó la estructura del grupo que atiende este canal y así mejorar nuestro servicio”.

Y, finalmente, argumentan que trabajan con tres carros especializados para la extracción y traslado diario de cilindros de 10 kg desde la provincia de Santiago de Cuba, cada uno de ellos con capacidad de carga de 993, para un total de 2 mil 979, en condiciones normales, pero debido a situaciones con disponilidad de transporte, piezas necesarias y otras, en el último trimestre de 2023 afrontaron determinados baches en la estabilidad y distribución.

En tanto, que aseguran que “adoptamos las medidas para no dejar de comercializar y mantener informado a los clientes por la vías establecidas”, pero como bien señala un viejo proverbio “de nada sirven los buenos propósitos si no van acompañados de las obras”, una y otra vez se reiteran los mismos criterios en el canal de Telegram abierto por Cupet, en el cual ahora mismo pueden leerse las miles de opiniones adversas de los consumidores, por dificultades puntuales en el funcionamiento de EnZona (única vía de compra, porque la opción por Transfermóvil está inhabilitada hace varios días).

Entre los mensajes más recurrentes y sin respuesta del administrador de este canal están: “he escrito varios mensajes a la persona encargada de cancelar la compra de la balita y no responde a ninguno”, “el sistema está mal diseñado, pues una vez que uno logra montar una balita en el carrito no te deja pagarlo y luego te dice que ya no está disponible. Cuando comenzaron con la TV solamente habían registrado unos 500 usuarios, y hoy existen más de 10 mil, según datos de la propia División de Xetid Holguín, entonces por qué no aumentan la cifra a TV” y “pasados unos dos minutos de abrir la venta ya no hay disponibilidad, se debería dar más tiempo para poder pagar y no bajar tan rápido el cilindro del carrito, pues la página se marea y no da tiempo”.

También, otras opiniones reiterativas señalan que “no entiendo cómo es posible que aun poniendo uno la dirección correcta, al final en la factura salga otro nombre y dirección. Y siempre por esta vía usted (se dirige al administrador) nos arreglaba el problema. Pero ahora no”, “ ayer fue mi segundo intento por EnZona, pero tuve el problema que cuando fui a aceptar el termino de pago me quedé sin balita, considero deben quedarse las dos plataformas, están en la obligación de mejorarlas y que el proceso de compra cumpla nuestras expectativas, es decir, después que la balita este en el carrito no se puede quitar hasta tanto efectuemos el pago, yo soy usuario de la “Apk Viajando” y luego que marcas los asientos tienes 10 minutos para pagar, así sí se puede” y “el administrador de este canal está para informar, si iban a sacar balitas por Enzona nuevamente se debió decir con unos minutos de antelación, para que los que no han comprado en una semana o más pudieran hacerlo. Este sistema de la TV es bien desquiciante y hay que tener una paciencia de plomo para no coger el teléfono y tirarlo contra el piso”.

Lo bien cierto es que queda mucho por trabajar y perfeccionar en la TV y sobre todo, que los encargados de este sistema de compra/venta online estén prestos a informar, aclarar y ayudar a los clientes, mientras que a los responsables de hacer funcionar bien esta plataforma precisan de tener más oídos receptivos sobre cómo hacer más potable, es decir, fácil el proceso de entrada, llenado de datos, seleccionar el Punto de Venta, colocación de la balita y finalmente el pago.

Reiteramos que más del 20 por ciento de la población holguinera sobrepasa los 60 años de edad, la que ha pasado, poco a poco, de ser analógica a digital y, además, la mayoría de las personas que opta por esta modalidad de compra son trabajadores, que muchas veces interrumpen su jornada laboral para enfrentarse a una carrera de velocidad y resistencia en pos de una balita de gas.

Artículo relacionado:

Balitas, tienda virtual, carrera de velocidad y resistencia…


Escribir un comentario

Comentarios  

# Virginia 01-02-2024 20:10
Muy acertado el artículo. Es necesario mantener y mejorar el servicio de la tienda virtual y que se mantengan las dos plataformas de pago
En grupo en telegram muy útil y ha mejorado en cuanto a información.
Siempre que le he escrito al compañero que atiende las cancelaciones por wasap me ha atendido correctamente y me ha dado respuesta en tiempo y forma. Le estoy muy agradecida.
Siempre
Responder
# Mirlene 01-02-2024 20:26
Buen artículo sobre la compra vía online del gas licuado, es desesperante y además los administradores del Grupo telegram no responden a nuestras dudas y en mi caso hasta me han respondido de forma descompuesta.
Responder