Ronald Lester Andalia Nieves: Pasajes de la vida revolucionaria de un héroe

  • Hits: 2234
ronaldandalia1Ronald Andalia, a la derecha, junto a Orlando. Foto: Cortesía del autor

Cuando transcurre el aniversario 46 de la caída en acciones combativas, en la República Popular de Angola, del combatiente internacionalista Ronald Lester Andalia Nieves, 23 de febrero de 1978, su compañero de lucha, Orlando Forjan González, comparte algunos pasajes de su vida revolucionaria.

Lo conocí durante los primeros años de la década del 70 del siglo pasado, en unidades militares de Holguín a las que pertenecíamos como reservistas y con las cuales participamos en varias movilizaciones, ejercicios y maniobras, como Ayacucho 150 y Primer Congreso del Partido, en el polígono Ignacio Agramonte, en la provincia de Camagüey.

En estas acciones Ronald se destacaba por su responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas. A pesar de su juventud era muy respetuoso con sus compañeros de fila en la UJC, donde siempre ocupó cargo y trascendió como compañero ejemplar.

Al concluir la maniobra Primer Congreso del Partido, fuimos citados casi todos los que participamos en ella para solicitarnos la disposición para cumplir misión como combatientes en otros pueblos hermanos; casi todos dimos la disposición y después de un fuerte entrenamiento en unidades militares de Holguín nos trasladamos para La Habana. A los pocos días de estar en la capital partimos por vía aérea para la República Popular de Angola. Después de hacer escala técnica en Guinea Konagri, llegamos a Luanda, capital del país sudafricano.

A los pocos días de estar allí nos trasladamos para la provincia de Móxico, como parte del Pelotón de Comunicaciones de Centro Fijo, del Estado Mayor del Regimiento del frente Este, donde Ronald cumplió infinidad de acciones combativas y de servicios en zonas como Cazombo, Kafunfo, Texeira de Sousa, Dondo, como refuerzo en el combate de Gagocutinho, segunda toma de Alto Kuito.

En 1977 el compañero Ronald participó en el canje de la moneda en Angola y por el buen trabajo desarrollado el comisario político de Móxico le obsequió un acordeón marca Pablo Soprani, que ha sido exhibido en la Casa Consistorial de Holguín, que fue su centro de trabajo, la Planta Primero de Mayo, y en el centro escolar que lleva su nombre en Pueblo Nuevo, en la ciudad de Holguín.

Nuestra unidad apadrinaba una escuela de niños huérfanos de la guerra en la ciudad de Luena y Ronald, con otros compañeros, organizaba actividades recreativas para ellos, con títeres confeccionados por los combatientes.

A finales del año 1977 y principio de 1978, el principal cabecilla de la UNITA, Jonas Savimbi Maleiro, dijo a la prensa que iba a dividir a Angola, para crear una República Negra cuya capital sería la ciudad de Menongue, principal localidad de la provincia de KuandoKubango, al sur de Angola.

Para contrarrestar las ideas del enemigo el mando superior ordenó crear unidades especiales en cada regimiento para combatir al enemigo en la zona sur de Angola. A la unidad especial de nuestro regimiento fuimos incorporados cuatro radistas del Estado Mayor, entre estos el compañero Ronald. Partimos en convoy y al llegar a la provincia de KuitoBie recibimos la orden de participar en la seguridad personal del compañero Agustino Neto, entonces presidente de Angola, el cual participaría en un acto en esta ciudad. Ronald ocupó una de las principales posiciones, cumpliendo cabalmente con la tarea asignada.

De KuitoBie partimos para la provincia de Wambo, segunda capital de Angola, para recibir entrenamientos contra bandas mercenarias; cumplida esta misión formamos columnas y partimos para la provincia de KuandoKubango, escenario de una de las batallas más grandes que recibiera el enemigo del pueblo angolano durante toda la guerra. Entre Wambo y KuandoKubango combatimos en dos ocasiones con el enemigo, al concluir estas acciones, siempre vimos al compañero Ronald preocupado por sus compañeros y arengando a todos a darle duro al enemigo.

Por fin llegamos a Menongue, a los pocos días de estar en esta ciudad recibimos la orden de entrar en la zona de operaciones, formamos caravana y partimos por la carretera que conduce a un poblado conocido por Longa, situado entre Cuito Cuanavales y Menongue. Después de andar poco más de 20 kilómetros nos tropezamos con un río ancho cruzado por un puente largo. A los miembros del pelotón de la vanguardia nos ordenaron abandonar la técnica y avanzar desplegados a ambos lados de la carretera, coger en fila india sobre el puente y desplegarnos en el otro extremo del río.

Así lo hicimos, todos los blindados en que viajábamos anteriormente los miembros de la vanguardia pasaron sobre el puente sin dificultad, pero cuando lo hizo el tercer blindado, fue alcanzado por una carga explosiva que lo hizo volar por los aires. Entre aquellos hombres que cayeron por la independencia de Angola se encontraba el Héroe eterno de la patria Ronald Andalia Nieves.

Ocurrió el 23 de febrero de 1978, hace 48 años. Recordar su vida como combatiente internacionalista es rendir tributo a todos los que como él ofrendaron su sangre por el derecho a la vida de otros pueblos.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Gracias 15-06-2024 12:03
Gracias por no olvidar a grandes hombres como mi hermano, gran ser humano humilde de grandes sentimientos. Muchas gracias.
Iliana Rodríguez Nieves
Responder
# Miguel A 16-06-2024 12:26
Tuve la suerte de ver a Tony como su familia lo llamaba cariñosamente. Nos vimos en el aeropuerto en escala rumbo a saurimo. Allí nos tomamos fotos al lado del avión AN-26 en el que yo viajaba para cumplir misión por los sucesos el el sur de Zaire. Fui el último familiar que lo vió en vida. Mi primo se que cumplió con dignidad y heroísmo. Gracias por este homenaje
Responder