¿Dónde ha quedado el sentido de pertenencia?

  • Hits: 1289

sentido pertenencia 01Estructura de luminaria caída, en el Parque de los Tiempos. Foto: Juan Pablo Carreras

En los últimos días hemos visto, a través de la red social Facebook, varias denuncias de colegas sobre cómo sitios emblemáticos de la ciudad de Holguín sufren el vandalismo desenfrenado de malhechores, en tanto los responsables de velar por su cuidado y conservación hacen mutis o parecen no darse cuenta del destrozo en que se encuentran instalaciones o lugares bajo su encargo.

Uno de los casos citados es el Parque de los Tiempos, donde yace en el suelo una de las estructuras donde se asienta una luminaria. Pero si reprochable resulta que hechos de este tipo sucedan, peor es que permanezca días y más días así el poste sobre unas plantas, sin que sea levantada, colocada de nuevo en su lugar y se creen las condiciones para preservar este bello espacio, inspirado por uno de los artistas más renombrados de Holguín.

sentido pertenencia 02Foto: Juan Pablo Carreras

Otro espacio que va de forma apresurada hacia la ruina y del cual se acuerdan de pasarle la mano en período previo a las vacaciones de julio y agosto, es el parque infantil Los Mambisitos, en el Valle de Mayabe.

En la pasada semana de receso docente, el colega Flabio Gutiérrez estuvo allí y por lo que contó, parece que "Los Mambisitos" sufre de una orfandad de las más tristes y vergonzosas que pueda sentirse, pues ni en esos días estaba de servicio, porque se habían robado todos los insumos del almacén, desde los breakers eléctricos hasta motores de los equipos de recreación, según le dijeron.

Pero el burdo saqueo mencionado por los allí presentes queda chiquito al abandono en que se encuentran los pocos aparatos que han sobrevivido a tanta maldad de personas inescrupulosas, bárbaras, que de no adoptarse medidas estrictas, el lugar apenas será un lejano recuerdo de lo que fuera el principal parque de diversiones de los niños holguineros.

sentido pertenencia 03Lamentable estado de abandono de los equipos en el parque infantil Los Mambisitos. Foto: Flabio Gutiérrez

Qué más va a esperarse para lograr que ese lugar sea rescatado de verdad y no solo a medias, para los meses de verano, si es que después de lo acontecido en el lugar pueda recuperarse algo y se mantenga férrea vigilancia para su cuidado.

Seamos optimistas y pensemos que con parte de lo que se recauda por concepto de locales arrendados a los nuevos actores económicos (bastante, por cierto) se destine una buena cifra al parque y que con la cooperación de las industrias existentes en la provincia tengan nuestros niños un lugar decoroso para su disfrute, no solo en vacaciones, sino también para los fines de semana, días de celebraciones y otras jornadas durante las que papá y mamá los saquen de paseo.

Por cierto, sería bueno dar un recorrido por las demás instalaciones del Valle de Mayabe para comprobar en qué situación se encuentran y si no han corrido similar suerte al del parque infantil. Creamos que los otros, aunque dispersos por todo ese pulmón verde holguinero, hayan corrido mejor suerte y de una vez se desempolve alguno de los tantos proyectos diseñados y discutidos para potenciar y preservar ese extenso y bello lugar de nuestra geografía.

sentido pertenencia 04Foto: Flabio Gutiérrez

Otro sitio, que pone casi a llorar al lugareño con sentido de pertenencia hacia su terruño es el estado en que se encuentra el área deportiva Fernando de Dios Buñuel, donde varias generaciones de holguineros realizaron sus actividades de educación física o se prepararon como deportistas.

Duele y duele mucho contemplar cuánta desidia reina en un lugar que fue orgullo de esta provincia y hoy fenece a la velocidad del viento. Allí queda poco o casi nada, pues sus dos piscinas ahora son huecos receptores de los más increíbles desechos y sus cercas “volaron”; la yerba peligra con tapar la pista y en el centro un local perdura a fuerza de la buena voluntad de no se sabe qué o quién.

De igual manera, de la indolencia nada o casi nada se salva y para así demostrarlo tomo prestadas las palabras del estimado profesor de Historia de la Universidad de Holguín Víctor Aguilera Nonell, quien aseguraba, hace pocos días, que “en Holguín todos los días hay personas que atentan contra el Patrimonio y no pasa nada. Estamos perdiendo los parques, la Plaza de la Revolución, las tarjas y monumentos y como si nada”.

Toda la razón para él, porque hasta desde La Habana, holguineros que aman esta provincia alertan sobre la situación que afronta la parte posterior de la Plaza de la Revolución, por la acción bandidesca de algunos a los que les faltan medidas ejemplarizantes.

Pudiera seguir citando casos, aunque estos sirven de muestra irrefutable de cuánto debe ganarse en sentido de pertenencia, en exigir a responsables de establecimientos o espacios por cumplir con su deber de preservar lo que les corresponde y, sobre todo, es preciso desde la familia, la escuela y la comunidad fomentar en nuestros niños, jóvenes y adolescentes la formación social, cultural, patriótica y cívica, para evitar males como los que hoy estamos señalando.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Victor Agu 24-04-2025 15:03
Cómo pensar en un nuevo 26 holguinero en una provincia donde cada día la desidia crece más, el desastre se apodera de todo y los responsables brillan por su ausencia.
Responder