Tolerancia

  • Hits: 6108
Decía una mujer a otra, refiriéndose a su vecina: “No me gusta su  forma de ser tan arrogante y esa manera de creerse superior, porque  tiene dinero, pero lo respeto”.
Ella quiso decir que aunque no comparta ese criterio, lo acepta. Cada  quien es un mundo aparte y no tenemos derecho a ser un constante  látigo solo porque no somos iguales. A eso llamamos tolerancia.

tolerancia1
 
Como tal, la tolerancia es la actitud de la persona que respeta las  opiniones, ideas o posturas de las demás, aunque no coincidan con las  propias, es lo mismo que ser indulgente o considerado con los demás.

Es una cualidad que se define como el respeto a las ideas, creencias  o prácticas de los otros, aunque sean diferentes o contrarias a las  nuestras. Es permitir las circunstancias o diferencias, es no impedir  que haga lo que este desee, es admitir la diversidad.

Resulta importante comprender que para erradicar los problemas  necesitas, por un lado, el poder interno y, por otro, la capacidad de  permitir distintos pensamientos, esta resulta fundamental en la  convivencia, es la capacidad de saber escuchar y valorar las  diferentes formas de entender la vida.

Es fundamental valorar presente en nuestro diario vivir, porque nos  otorga coexistir en armonía, en un mismo entorno con personas  distintas de pensamiento, cultura o religión, nos hace más íntegros  como gente y como sociedad. En vez de criticar, lo fundamental es  entender.

Hay que decir como el poeta estadounidense Walt Whitman ‘’Cuando  conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán.  Me basta con saber que es un ser humano".  Se necesita defender las diferencias si queremos que el mundo sea  apto para ellas a sabiendas de que el enemigo más grande de la tolerancia
es el egoísmo.
 
En lugar de censurar a la gente, tratemos de  comprenderla, de imaginarlos por lo que hacen. Eso es mucho más
provechoso e interesante que juzgarla. El mejor método para convivir, en cualquier lugar, es aprender a aceptarnos.
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario