Suspense en postemporada beisbolera cubana
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 5490

Una vez más los pronósticos de muchos serían deshechos por la realidad beisbolera en el terreno de juego, de concretarse, lo que parece inminente, la barrida hoy de Los Alazanes en el “Mártires de Barbados” o su triunfo después en el Victoria de Girón”.

Supieron recuperarse para ganar por la mínima el segundo partido (12-11), en que mayoreaban ampliamente, pero varios de sus serpentineros sustitutos fallaron estrepitosamente, en un bullicioso estadio, el “Victoria de Girón”.
En los dos desafíos siguientes, en el “Mártires de Barbados”, resultaron baluartes de las victorias (7-2 y 3-1) los comportamientos monticulares de los abridores Alaín Sánchez, quien ganó también, de relevo, el juego precedente y Lázaro Blanco, con faena completa e impecable, para desquitarse de dos reveses anteriores ante los yumurinos, factores complementados en ambos encuentros con batazos impulsadores y mejor defensa.
Lecciones de oficio y sabiduría en el puente de mando nos ha dado el mentor Carlos Martí. Hasta ahora la realidad evidenció la certeza de los argumentos, al explicar el por qué de varias de sus decisiones, tan criticadas por otros, como en la selección de refuerzos y en privilegiar la defensa del ala izquierda, en detrimento de más ofensiva, lo cual acotó atinadamente al decir que bateo tenía para hacer carreras, pero debía evitar que le marcaran más ante un pitcheo suyo que no es profundo.

Solo esperar para ver el epílogo de esa porfía, teñida casi con el color de Los Alazanes.
En la otra semifinal, con el duelo 1-1, Las Tunas e Industriales se trasladaron desde el “Julio Antonio Mella” hasta el Latinoamericano, para continuar hoy la contienda. Vimos, en general, a los capitalinos mejor, a pesar del empuje de Los Leñadores (9-7 y 5-12), que lograron dos veces revertir el marcador desfavorable, pero en la segunda ocasión no pudieron contener luego el furioso ataque azul de las postrimerías.
En su amplia plaza, seguramente repleta, aumenta el poderío de los Industriales, unido, a su favor, mayor experiencia de los jugadores, curtidos para estas batallas. Sin embargo, les será complicado mellar las hachas afiladas de unos Leñadores, que no se conforman con haber ya sobrecumplido. Les acompañan y le sean suerte a los tuneros, no solo sus tradicionales seguidores, sino también los anti industrialistas y anti mentor Víctor Mesa, que no son pocos en el país. Esta lucha puede tener un desenlace de suspense.
Entonces, tendremos una final: ¿Granma-Industriales? o ¿Granma-Las Tunas?

Comentarios
.
gracias
-1-
Aplaudo la decisión
del “avión” Reutilio Hurtado
un atleta destacado
de tremenda convicción
en el center su precisión
a tantos hizo feliz
que nunca tuvo un desliz
pero sí buenos fildeos
al disfrutar por video
“Guárdala,.. José Luis”.
-2-
Bateando sentó raíz
sin ser el gran jonronero
con bases llenas el primero
en su querido país
el respeto fue el matiz
que siempre lo distinguió
con amor dirigió
al equipo santiaguero
pudiendo jugar primero
la gran tarea cumplió.
-3-
Holguín alegre acogió
los deseos de volver
provincia que fue a defender
y en la misma se creció
hoy el “avión” apareció
con las ansias de jugar
más aún por demostrar
su brillante experiencia
doy votos por su presencia:
¡! Reutilio…puede llegar ¡!.
---000---
EL POETA YUMURINO
11 de Enero de 2018.