Aprobadas estrategias para el desarrollo integral de Holguín

  • Hits: 2397
HCS Consejodegobierno 4
 
Dos importantes instrumentos para el desarrollo integral del territorio se aprobaron en el Consejo de Gobierno, que sesionó este martes en Expo-Holguín, con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador.
El primero es la Estrategia Económica y Social de la provincia hasta el año 2030, que tiene entre sus objetivos generales impulsar el desarrollo territorial, contribuir al progreso del país y elevar la calidad de vida de los holguineros.

El segundo proyecto es la Estrategia sobre el Autoabastecimiento Territorial para lograr la soberanía alimentaria y la educación nutricional, cuyo propósito fundamental es alcanzar las 30 libras de viandas, hortalizas y granos y cinco kilogramos de proteína animal per cápita.

HCS Consejodegobierno 5Fotos: Heidi Calderón Sánchez
 
Esta política incluye la construcción de módulos pecuarios, centros multiplicadores, el desarrollo de programas destinados al fomento de la apicultura, la ganadería, la avicultura y la producción de huevos, viandas, granos y hortalizas, entre otros. Ambas proyecciones son resultado de la integración del Gobierno con entidades como la Universidad de Holguín, la delegación territorial de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma) y la Agricultura, entre otros.

En la reunión, presidida también por Yunia Pérez Hernández,vicegobernadora, se presentaron los objetivos generales de trabajo de la provincia para el 2021, entre los que figuran el autoabastecimiento municipal, mejora del fondo habitacional,la generación de electricidad, aumento de la producción azucarera y sus derivados, el incremento de la sustitución de importaciones, así como el desarrollo local y la política ambiental.

El cumplimiento del plan de construcción de viviendas fue otro de los temas analizados y que se prevé cumplir, a pesar de la carencia, fundamentalmente cemento y acero. No obstante se señalaron deficiencias en su cumplimentación, como arbitrariedades en la distribución de los recursos y el incremento de los problemas de calidad en las terminaciones.

La necesidad del enfrentamiento sistemático a las violaciones de precio fue un llamado reiterado por Santiesteban Velázquez, quien alertó que para las ferias de fin de año no se permitirán incrementos en el valor de los productos, y que solo a la carne de cerdo comercializada por los particulares se le permitirá como costo máximo 40 pesos la libra.

Escribir un comentario