Segunda dosis de “Abdala”, a partir del lunes en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2369
Foto: Juan Pablo Carreras
La segunda dosis del candidato vacunal Abdala comenzarán a recibirla, a partir del próximo lunes 24, los 42 mil 705 trabajadores de la Salud y estudiantes de Ciencias Médicas de la provincia, con lo cuales iniciará la intervención sanitaria en grupos de riesgo del territorio holguinero, a partir del pasado día 10.
El producto desarrollado por científicos cubanos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) fue aplicado a más del 85 por ciento del universo previsto en el período señalado y sin notificarse reacciones adversas severas, apenas algunas personas manifestaron somnolencia, cefalea y leve dolor en la zona del pinchazo.
El doctor Orlando Castro González, subdirector general de Salud en este nivel, aclaró que unos 3 mil trabajadores y estudiantes no tuvieron criterios de inclusión por algunas de las contraindicaciones contempladas en el medicamento, como alérgicos al Tiomersal, embarazadas, gestantes o haber tenido COVID-19.
El también responsable de esta misión salubrista en la provincia informó que, como se pronosticó, otros grupos de personas más expuestas al contagio del SARS-CoV-2 reciben, en estos momentos, la primera dosis del candidato vacunal antiCOVID-19, entre ellos trabajadores del Tribunal y Justicia, bancarios, de la Fábrica de Cervezas Bucanero, la Prensa y otros que son atendidos en los sitios clínicos habilitados en los 14 municipios.
Para la segunda quincena de junio está anunciada la continuidad de la intervención sanitaria con Abdala en personas mayores de 60 años y luego en las de 40 y más, con el objetivo de llegar a agosto con el 70 por ciento de la población holguinera vacunada con este inmunógeno.
Reforzamiento de medidas contraCOVID-19
Debido al incremento de casos confirmados de COVID-19 en el mes de mayo, que complejiza, aún más, la situación epidemiológica del territorio, fue aprobado el reforzamiento de un grupo de medidas en el Grupo Temporal Provincial, en específico para los municipios de Antilla, Cueto, Holguín, “Frank País”, Sagua de Tánamo y Moa, los de mayor incidencia en esta problemática sanitaria.
La doctora Katia Ochoa, jefa del Subgrupo de Salud, informó que las acciones están dirigidas a la prevención y control de la transmisión del SARS-CoV-2 con una alta transmisibilidad en toda la geografía holguinera, donde está comprobada la circulación de nuevas variantes del virus, en específico de la Sudafricana y del Reino Unido, detectadas a partir de las 37 muestras enviadas para su análisis al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
Reconoció que esa problemática ha variado el patrón de comportamiento de la pandemia con incremento exponencial del número de positivos en los últimos dos meses, lo cual unido a determinadas fallas en el cumplimiento de determinados protocolos de bioseguridad en el sistema e indisciplinas de la población relacionadas con fiestas familiares, viajeros de otras provincias que llegan y no observan el aislamiento han generado focos extendidos en el tiempo en varios municipios, como Holguín, Cueto y Moa, así como de eventos con gran alcance, como los siete activos ahora, algunos con 45, 50 y hasta más positivos.
Ochoa puntualizó que después de cerrar abril, como el mes más complicado en la provincia desde el inicio de la pandemia con 938 casos; mayo será el de peor comportamiento al reportar un incremento del 163 por ciento con respecto precedente, pues en los primeros 18 días hay 828 positivos contra 314 en similar etapa anterior, lo cual señala la alta transmisión del virus, así como del peligro para la vida, por el número de graves y críticos que también se ha reportado.
Estas cifras y otras aristas de la actual situación epidemiológica afrontada por la provincia, exige de todos concientizar cuál es la responsabilidad de cada cual, para de conjunto lograr frenar la epidemia, por la salud y el bienestar de la población en general.
Artículo relacionado:
Aumenta en Holguín cifra de eventos y focos activos de COVID-19
Comentarios