Movimiento obrero holguinero en el surco
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1560
Fotos: Alexis del Toro
Desde horas tempranas de este 10 de octubre el movimiento obrero holguinero con sus dirigentes sindicales y acompañados por las máximas autoridades partidistas y gubernamentales del territorio desarrollaron labores en apoyo a la producción de alimentos, justamente cuando se conmemoran 153 años del inicio de las luchas de independencia en Cuba.
Fue este el homenaje de los trabajadores de este nororiental territorio a la significativa fecha de la historia Patria, en momentos en los que producir para el autoabastecimiento local y lograr la soberanía alimentaria de los municipios y provincia constituyen tareas de seguridad nacional.
Idalmis Serrano Gómez, secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia de Holguín, comentó que se han organizado diferentes jornadas como estas en saludo a la conmemoración de un grupo de fechas históricas y a la próxima celebración de la Asamblea provincial del Partido Comunista de Cuba, “a la que queremos arribar con mejores resultados en el frente productivo”, significó.
La jornada, que se extenderá también hasta este 11 de octubre, resulta además un impulso a las labores agrícolas en 10 organopónicos de la cabecera provincial y en formas productivas de los restantes municipios, en los que también se hace efectivo el aporte de más de mil trabajadores de diferentes sectores, como Educación, Transporte, Comunicaciones, Agricultura, las universidades y de las organizaciones juveniles y de masas.
Sobre este particular, Hermis Mariño, administrador del organopónico de Villa Nueva, resaltó la importancia del aporte del movimiento obrero ante la carencia de fuerza de trabajo en estos escenarios, por lo que contribuye a mejorar sus condiciones y producir para el pueblo.
Dedicado a la producción de hortalizas y ensaladas, fundamentalmente para consumo social y el abastecimiento a mercados, en estos momentos en el organopónico de Villa Nueva se labora en la preparación de canteros con vista a los cultivos de invierno, que son el 90 por ciento de los vegetales, entre estos col, zanahoria, remolacha, lechuga, tomate, perejil y apio.
Ante esta convocatoria, Marlenis Alberteris Pérez, trabajadora de Transporte escolar, refirió que su presencia allí es una manera de ratificar sus principios revolucionarios y la disposición de apoyar al país y a las autoridades en un momento histórico que así lo exige.
Artículo relacionado: