Gobierno junto al pueblo

  • Hits: 2334

Consejo gobierno Hg 2Fotos de la autora


La evaluación de la atención a los barrios con mayores complejidades estuvo entre los temas más debatidos en el Consejo de Gobierno, que sesionó en Holguín este 19 de octubre.


“Estamos en momentos esenciales para la participación popular, hemos revisado los planteamientos y determinado qué corresponde a la comunidad y qué a la administración. Incluimos a niños y jóvenes. Es un momento de reafirmación revolucionaria. Siempre se podrá hacer más cuando el pueblo se concientiza y actúa en función de la erradicación de su propia necesidad”, expresó Carlos Manuel Viñals, Presidente de la Asamblea Municipal de Sagua de Tánamo.


Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador, llamó a no ser morosos en la respuesta a los planteamientos y trabajar en las posibles soluciones. Igualmente explicó las intenciones de muchos anexionistas que quieren dañar a la Revolución cubana.

 

Consejo gobierno Hg 3


Maité Pupo Romero, Jefa de la Oficina de Vínculo con la Asamblea Nacional, abordó detalles del proceso de rendición de cuenta que iniciará aquí, como en todo el país, el 10 de noviembre. Al referirse al trabajo en las circunscripciones aclaró la función de acompañamiento de los organismos, y cómo siempre el papel protagónico será de los electores, bajo la guía del delegado.


En el espacio se evaluaron los programas de la Salud, esencialmente el de los Consultorios del Médico de la familia, Materno Infantil, Atención al adulto mayor, Sitación higiénica, y Comportamiento de la COVID-19. A partir del análisis realizado por el Consejo se indicó aplicar medidas dirigidas a revertir los aspectos negativos.


Entre estos últimos se ubican el incumplimiento de las estrategias para enfrentar las arbovirosis y pacientes positivos a la COVID en viviendas; baja ocupación de las plazas en Hogares de Ancianos y Casas de Abuelos; y la baja natalidad.

 

Consejo gobierno Hg 1


Los resultados de lo adoptado para el enfrentamiento al delito, la corrupción, ilegalidades e indisciplinas sociales; las afectaciones al patrimonio en los municipios amenazados, y museos cerrados; y comportamiento del programa energético fueron otros de los puntos abordados.


Se aprobó la propuesta del plan de continuidad de estudios de la provincia, de los graduados de noveno grado hacia la educación técnica y profesional y el preuniversitario, para el curso 2022- 2023, donde se razonó sobre ubicación laboral, fundamentalmente de los obreros calificados.


Isabel Cristina Torres, rectora de la Universidad de Holguín, habló acerca de las tareas en las que se encuentra inmersa la casa de altos estudios del territorio como apoyo a la formación para la gestion de gobierno con más ciencia.

 

 


Como parte de las acciones realizadas en las 145 circunscripciones seleccionadas se expuso la aprobación de más de 398 subsidios, y la inclusión para atender a 460 madres con más de dos hijos, entre otras cuestiones relacionadas con el trabajo social y casos críticos.

 

Además se propusieron posibles soluciones, algunas ya puestas en marcha en varios lugares, como la entrega de palets de madera, para reparar viviendas.


 Artículo relacionado:

Recorren autoridades holguineras barrios vulnerables

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# JULIAN RIANDE DE LA CRUZ 19-10-2021 15:58
PRIMERO AGRADEZCO LA LABOR DE LA DELEGADA EN MI ZONA, MARUCHI, AL PARTIDO Y GOBIERNO EN LA PROVINCIA Y MUNICIPIO, POR LA PREOCUPACIÓN EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN.
QUIERO EXPRESAR LO SIGUIENTE:
*EN MI ZONA, EN UN MOMENTO SE CONSTRUYERON LAS CONDUCTORAS DE ACUEDUCTO PARA TODOS LOS DOMICILIOS, MUY BUENO, PERO CON IRREGULARIDADES EN LOS CICLOS DE DISTRIBUCIÓN, MUY LARGOS, MÀS DE 15 DÍAS CASI SIEMPRE Y MÀS LARGO CUANDO SUFREN AVERÍAS LAS REDES PRINCIPALES O LAS BOMBAS, QUE ES MUY REPETIDO.
EN OTRO MOMENTO SE TRATÓ DE MEJORAR LAS CALLES, YA NO SE SI SON CALLES. PARTICIPARON CONSTRUCTORES EN CARROS DE CARGAS PESADAS, REGARON ROCOSO, SE PASÓ MOTO NIVELADORA, APLANADORAS, ETC. SE GASTÓ EL DINERO PARA NADA, LUEGO DE LAS LLUVIAS SE FUE TODO, AHORA SON CANARREOS, PIEDRAS VIVAS Y AHORITA INTRANSITABLES. HAY NIÑOS, PERSONAS DE AVANZADA EDAD, MUJERES EMBARAZADAS QUE CAMINAN ALLÍ CON PELIGRO DE CAERSE Y GOLPEARSE.
EN MI ZONA NO EXISTE ALCANTARILLADO, SOLO FOSAS SANITARIAS PARA LLAMARLAS BONITAS, QUE CONTAMINAN EL SUB-SUELO Y LAS AGUAS, QUE CUANDO SE DESBORDAN CORREN POR LAS CALLES, REGANDO LAS PESTILENCIAS.
FAVOR QUE SE HAGA INVERSIÓN FAVORABLE Y PERDUREN.
QUE SEAN PARA EL BIENESTAR DE TODOS.
NO TARDEN. NO ES NECESARIO ESPERAR UNA RENDICIÓN DE CUENTA.
GRACIAS.
JULIÁN RIANDE DE LA CRUZ. CALLE 21 NO. 24 E/ 6TA Y CLODOMIRA. RPTO. SANTIESTEBAN. HOLGUIN
Responder