Ministra de Educación chequea aseguramientos para el curso 2022-2023

  • Hits: 2396
Ministra Educación 01Fotos: Alexis del Toro

Con una cobertura de 96.4 por ciento, beneficiada con la incorporación de 580 egresados de escuelas pedagógicas, iniciará el curso escolar 2022-2023 el próximo 28 de noviembre en la nororiental provincia de Holguín, trascendió en la reunión de trabajo que sostuvo este martes Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación en Cuba, con directivos del sector en el territorio y representantes de organismos implicados en los aseguramientos.

Acompañada por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité provincial del Partido en Holguín, y Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador, la titular del ramo llamó a no descuidar lo logrado en la formación de docentes a partir de los resultados en los colegios y escuelas pedagógicas, pues todavía la provincia emplea muchas alternativas que cubren necesidades, pero no todo lo que implica el desarrollo de la labor docente- educativa.

En cuanto a la base material de estudio y vida significó las limitaciones de recursos que continúan en esta etapa, por lo que uno de los aspectos a reforzar en el periodo es la exigencia sobre el cuidado y protección de lo que se dispone.

Ministra Educación 03

En este sentido, subrayó el esfuerzo del país para garantizar lo mínimo indispensable y cómo aprovechar y orientar a partir del diagnóstico de cada educando, la posibilidad de acceder a libros de textos disponibles en formato digital, una variante para suplir las carencias en este orden.

Sobre el uniforme escolar, Luis Felipe Batista Rodríguez, director de Educación en la provincia, explicó que ya se entregaron los bonos para el nuevo ingreso de cada nivel educativo, el único que por el momento adquirirá las prendas.

En estos momentos se prioriza su distribución en los cinco municipios del Plan Turquino y cabecera provincial, principalmente para prescolar y quinto grados, pues todavía no está disponible la totalidad de prendas inferiores y superiores para el resto de las enseñanzas, situación más crítica en el caso de los pantalones de secundaria básica.

Ministra Educación 05

“En la medida que la industria produzca y de acuerdo con los inventarios existentes en la Empresa Universal se continuará con el abastecimiento de los otros territorios y se procederá a la venta”, significó.

Acerca de la red escolar holguinera, Batista Rodríguez refirió la marcha de las labores de mantenimiento y reparación que se acometen en un grupo de instituciones, las perspectivas de incrementar capacidades para círculos infantiles con la adaptación de locales en grandes centros educativos, y la creación de casitas infantiles, tema este que no logra concretarse en el territorio.

Explicó el programa de enfrentamiento a la colonización cultural y las acciones de la estrategia docente-productiva que desarrolla la Educación Técnica y profesional, la atención integral al IPVCE y la formación y superación de los jóvenes desvinculados del estudio.

Ministra Educación 04

En cuanto a la etapa que concluye este 19 de noviembre, la ministra cubana de Educación subrayó las condiciones atípicas en que se produce el paso de un curso escolar a otro, en el que solo mediará una semana, sobre la que aclaró, no constituye vacaciones, pues las escuelas de la primaria y enseñanza especial permanecerán abiertas con actividades de consolidación de contenidos para los educandos que asistan y será aprovechada para otras actividades en el orden metodológico y las graduaciones de las enseñanzas.

En estos momentos se presta atención a la continuidad de estudio, la preparación de los más de 2 mil educandos del duodécimo grado para los exámenes de ingreso a la Educación Superior de Matemática, Español e Historia, por realizarse los días 15, 18 y 22 de noviembre, en ese orden y la culminación de las evaluaciones correspondientes al curso escolar 2021-2022 en el resto de los grados académicos de los diferentes niveles educativos.

Artículo relacionado:

Estudiantes holguineros vuelven a las aulas


Escribir un comentario