Aboga UEB Propaganda y Eventos de Holguín por la paz en Palestina
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2549

El colectivo de trabajadores de la UEB Propaganda y Eventos de Holguín, en acto de solidaridad con el pueblo palestino alzaron sus voces para reclamar el cese del conflicto israelo-palestino, cuyo origen data de hace más de 70 años, pero este 7 de octubre comenzaron nuevamente las tensiones en la franja de Gaza, al punto que han fallecido cerca de 8 mil palestinos, el 50 por ciento son niños.
A la cita asistió, Wadee Mustafá, joven palestino graduado de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, actualmente residente de la especialidad de Dermatología, quien agradeció el apoyo del pueblo cubano y de este colectivo Vanguardia Nacional que hoy se congregó en los bajos de la instalación, para además guardar un minuto de silencio en honor a los que han perdido su vida en esta masacre.
Wadee comentó los orígenes del conflicto y cómo se ha tratado de manipular su verdad, de lo que ha sido víctima su pueblo natal, incluso familiares allegados.

Significó el saldo que ha tenido este enfrentamiento con más de 10 hospitales fuera de servicio y sin insumos médicos para atender a los heridos, ni siquiera anestesia para operar a los niños afectados.
"Desde el 7 de octubre en la franja de Gaza muere un niño cada 15 minutos. Hacemos el llamado desde aquí para que cesen estos ataques y nuestro pueblo pueda ser libre", sentenció.
Por su parte Iván Fernández Ruedas, especialista del Icap en Holguín, presente en el acto, reafirmó el total apoyo al pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba de defender una solución justa, amplia y duradera, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo Palestino ejercer el derecho a la libre autodeterminación y disponer de independencia y soberanía dentro de las fronteras anteriores a 1967 con Jerusalén Oriental como su capital.

Amado Torres Pupo, secretario del núcleo del Partido Comunista de Cuba en la UEB de Propaganda y Eventos, recordó cómo surgió Israel por imposición de la ONU, tras el holocausto vivido por los judíos en la Segunda Guerra Mundial, que huían del nazismo implantado por Hitler.
"En su afán de expansión quieren aplicar las mismas arbitrariedades a los palestinos. Más de cinco millones hoy están dispersos por el mundo, pues han sido despojados de sus tierras, una de las graves causas de este conflicto", comentó.
"Abogamos por la paz y porque se solucionen definitivamente las diferencias y pueda coexistir una convivencia basada en el respeto y reconocimiento de cada uno de los Estados como corresponde", sentenció.
Artículo relacionado:
Solidaridad en Holguín con el pueblo palestino