Jóvenes holguineros saludan aniversario del Partido en las FAR

  • Hits: 2318
ujc far 1Fotos de la autora
 
Los pioneros aguardaron con ansiedad. Un grupo de jóvenes del Ejército Oriental arribó a su escuela primaria Victor Vaillant Godinez, de la localidad de Madama, en el Consejo Popular San Jerónimo, del municipio de Báguano, para desde allí saludar el aniversario 55 del proceso de construcción del Partido Comunista de Cuba en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) por conmemorarse este 2 de diciembre.

En horas de la mañana, muchachos y muchachas de verdeolivo descendieron del ómnibus que los trasladó hasta allí para realizar un trabajo voluntario y compartir las remembranzas del hecho con docentes, trabajadores, pioneros y vecinos del lugar, una manera de revivir la historia de la organización rectora de la sociedad cubana en las FAR y de manifestar el compromiso de los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de esta institución.

El Capitán Frank Rojas Chacón, oficial de organización de la UJC del Ejército Oriental, refirió la presencia mayoritaria de los jóvenes que dirigieron el proceso.

“El Partido surgía en la institución armada como la fuerza política aglutinadora que llevaría a cabo la formación de los más elementales valores en torno a la unidad revolucionaria, la cohesión de las fuerzas el fortalecimiento del mando único y la defensa de la Patria Socialista.
 
ujc far 2

“Para las actuales generaciones representa la vanguardia indiscutible y fuerza dirigente de la sociedad, garante de la materialización de las conquistas alcanzadas por el sistema social, la prolongación de las ideas de Fidel y Raúl y los miles de combatientes que han dado sus vidas para tener libertad y soberanía”, dijo.

Resaltó que, los jóvenes, guiados en las enseñanzas del único Partido,herencia de José Martí, Julio Antonio Mella y Carlos Baliño, no permitirán que en Cuba haya una transición.

Fue una mañana emotiva y de mucho calor humano.Tras la acogida brindada por los pioneros, los jóvenes se dispusieron a realizar labores de limpieza y remozamiento en la escuela, cuyo origen guarda especial significado con el hecho que los movió hasta este sitio y así lo refleja una placa ubicada en la pared frontal del centro y que corrobora Ariel Silva, vecino del lugar.

“Tenía unos 10 años. Un grupo de muchachos jugábamos frente a lo que funcionaba en aquel entonces como escuela, cuyas condiciones no eran las mejores. Por allí pasó Raúl Castro, acompañado de su esposa Vilma y otros dirigentes. Iban de paso a la unidad militar 1370 donde se iniciaba el proceso de formación del Partido en las FAR.

“Al vernos, el General de Ejército Raúl Castro inquirió por nuestra escuela y le señaló al jefe de la Unidad que no debía permitir la presencia de un centro escolar tan feo en su radio de acción. Pocos días después, el 17 de diciembre de 1963 se inauguró la institución educativa por la que han transitado varias generaciones, entre estas mis dos hijos y ahora cursa el cuarto grado mi nieto Angel Luis”, comenta Ariel con un gesto de gratitud infinita.

Al finalizar la jornada, el grupo de jóvenes entregó a los pioneros y docentes algunos materiales históricos y útiles escolares, donación de la UJC del Ejército Oriental.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Zory 29-11-2018 17:15
Gratos recuerdos guardan los vecinos de Madama de su encuentro con Raúl y Vilma, del surgimiento de su nueva escuela, del agradecimiento a la obra de la Revolución. Historias que narran con orgullo sus protagonistas y conmueven a las nuevas generaciones.
Responder