Disminuyen incendios forestales en Holguín
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2329

La ocurrencia de incendios forestales en el año que casi culmina disminuyó significativamente en el municipio de Holguín, gracias al trabajo desempeñado por el Cuerpo de Guardabosques del oriental territorio cubano, pertenecientes al Ministerio del Interior.
Giober Rojas Quintero, especialista de este órgano, destacó que para desarrollar sus funciones, definidas en la protección y conservación del medioambiente en general, en el circuito del municipio cabecera se cuenta con una plantilla de 19 guardabosques, quienes tienen a cargo la prevención y combate a incendios forestales y el enfrentamiento adaños ocasionados a los recursos naturales.
“En estos momentos estamos en la primera etapa de la Campaña contra incendios, para nosotros la principal y más importante por ser el período en el que se preparan y organizan los medios especializados, herramientas y transportación con vista a la segunda temporada, comprendida del primero de enero al 31 de mayo, en la que es más probable la ocurrencia de siniestros”, comenta Giober.
Para eso también se alista la brigada contra incendios forestales y la otra fuerza de que disponen compuesta por guardabosques de enfrentamiento que permanecen en áreas determinadas, donde realizan pesquisas de las principales violaciones y las enfrentan mediante patrullaje y la información oportuna.
“Nuestro circuito abarca cinco áreas específicas: Güirabo, Sao Arriba, El Purial, Purnio y San Andrés. Aquí se hacen trabajos de prevención mediante visitas a las comunidades aledañas, las cooperativas y se elaboran medios de aviso”, agrega Giober, quien recalca que no solo trabajan para proteger el recurso forestal, si no que su labor abarca la fauna, el suelo y la pesca.

“Tenemos implementadas todas las regulaciones y normativas especificas para desarrollar el trabajo sobre la protección de estos recursos”, indica.
Yosbanys , Jefe de Circuito de protección Colina Verde, explica que en la pasada Campaña tuvimos 4 incendios que afectaron 9,4 hectáreas, una cifra poco relevante respecto a etapas anteriores.
Al inquirir sobre el descenso en la ocurrencia de incendios, señala Yosbanys que esto ha sido posible porque ha logrado una mejor organización en todos los eslabones de la cadena de protección, desde el aviso hasta la actuación oportuna de los responsables de mitigar el siniestro, así como la técnica óptima para acudir al lugar de los hechos.
“También hemos ganado en prevención, que es la principal tarea de los guardabosques, tanto para contrarrestar los incendios en las zonas boscosas, como para velar porque disminuyan los impactos ambientales en las áreas”, informa Giober.
“Nos apoyamos además en los círculos de interés con los pioneros, como el que desarrollamos en la comunidad de San Andrés, lo que ha permitido concientizar a los moradores de la zona en el cuidado y protección de nuestras áreas, a partir de la preparación que le brindamos sobre la tala indiscriminada y la caza furtiva, entre otros temas que tienen incidencia también en la familia y comunidades”, destaca.
El incremento de acciones de educación y divulgación de los hechos, la contratación de fuerzas eventuales dispuestas en las áreas de mayor vulnerabilidad y la información oportuna a partir de la disposición de medios de comunicación contribuyeron a disminuir la ocurrencia de incendios de gran magnitud que solo llegaron a ser focos.
En cuanto a la actividad delictiva, aclaró Yosbanys, que ha habido mayor enfrentamiento, lo que he conllevado a la confiscación de medios empleados en el trasiego ilegal de madera, por solo citar un ejemplo. No obstante, persisten violaciones relacionadas con la tala y descortezamiento de árboles, los movimientos de tierras para la extracción de oro,el uso del fuego para la producción de carbón en zonas boscosasy la caza de la fauna silvestre.
Pero con el concurso de las diferentes fuerzas, organismos y entidades, entre estas la PNR, Recursos Hidráulicos y el Citma, se ha podido actuar con los infractores.
En el Aniversario 60 del Cuerpo Guardabosques, el venidero primero de abril, se ejecutan un grupo de actividades de reparación y mantenimiento que involucra las unidades del circuito y la superación de las fuerzas, así como la optimización de los medios.