Preparado Plan Turquino holguinero para curso escolar
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2315

Se avecina otro curso escolar en las montañas del Plan Turquino holguinero, presente en cinco municipios de la provincia. Vuelven las mañanas a colorearse de uniformes con el ir y venir de los más de tres mil 630 estudiantes radicados en esta parte de la geografía holguinera.
Un total de 132 escuelas abrirán sus puertas este dos de septiembre para dar paso al periodo lectivo 2019-2020, en el que 842 docentes emplearán sus conocimientos y preparación en función de dotar a los educandos de nuevos saberes y contenidos que servirán para su instrucción y vida.
De acuerdo con Luis Arias, subdirector de Educación en la provincia, algo significativo en esta zona, es la completa cobertura docente, sin empleo de alternativas, una de las fortalezas del presente curso escolar.
“Otro elemento a destacar es el desarrollo de actividades metodológicas para potenciar la preparación de los docentes, sobre todo los que trabajan con el multigrado, lo que se revertirá en mayor calidad del aprendizaje de los alumnos”, indicó el directivo.

Igualmente dijo que para atender a niños, adolescentes y jóvenes que incumplen los deberes escolares, con comportamientos agravados y los procedentes de familias de riesgo o con problemas de salud y sociales complejos, se ha fortalecido la preparación de los agentes educativos que inciden en su desarrollo integral, por lo que hay un mayor dominio de los procedimientos del trabajo preventivo.
En cuanto al comportamiento del estado constructivo de las escuelas, especificó que 31 permanecen evaluadas de regular y mal, ocho de ellas tendrán respuesta en el plan de mantenimiento y reparación del próximo año, mientras que se trabaja en seis pertenecientes a los territorios de Sagua de Tánamo, Moa y Cueto, este último el más favorecido.
“Las escuelas primarias Ramón López Peña y Elías Coroneaux, de Sagua de Tánamo y Moa, respectivamente, incluidas en el plan del presente año, terminaron sus acciones constructivas, por lo que iniciarán el curso totalmente remozadas”, acotó Luis Arias, quien refirió que a ninguno de los planteles se les ha señalado aspectos negativos en cuanto a la higiene escolar y su organización, lo que permitirá recibir la nueva etapa lectiva sin dificultades mayores.

Sobre el Programa Educa a tu Hijo, comentó que se cuenta con 45 promotoras y 435 ejecutoras, según las necesidades de cada municipio para atender a 301 niños y niñas. Igualmente subrayó que están constituidos los círculos de interés que responden a las especialidades demandadas por las instituciones y organismos representativos del Plan Turquino, entre estas pedagogía, agronomía, forestal, pecuario, salud, veterinaria, entre otros.
No obstante, entre las proyecciones de trabajo para la presente etapa distinguen como prioridad la formación vocacional y orientación profesional para garantizar la permanencia del egresado en las montañas, el seguimiento sistemático de la preparación de directivos y docentes con vistas a continuar elevando la calidad de la clase y el trabajo educativo de los educandos y la atención a las necesidades de la tecnología en cada centro escolar.
Muchas son las expectativas. Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, en visita de trabajo a la provincia, puntualizó la garantía de los medios indispensables para desarrollar el curso. Su aprovechamiento y adecuado uso permitirá alcanzar superiores resultados en el sistema educativo y formación de los estudiantes.
Comentarios