Garantía de seguridad en las fronteras holguineras

  • Hits: 2435
 aduana hg aniv Alexis 1La Aduana General de la República de Cuba celebra el próximo 5 de febrero su aniversario 57. Fotos: Alexis del Toro
 
Proteger la frontera por vía aérea, marítima o postal es la misión fundamental de los hombres y mujeres que laboran en la Aduana General de la República de Cuba, órgano que este 5 de febrero arriba a su aniversario 57.

Por la seguridad con un servicio de excelencia es la premisa que defienden los trabajadores de esta entidad, que tuvo sus inicios como aduana socialista en 1963, cuando se promulgó la Ley 1092 de Procedimiento Aduanero. Desde entonces fueron evolucionando las estructuras ya existentes en el país para perfeccionar la labor y misión de sus integrantes, de acuerdo con los intereses de una nueva nación.

Cándido José Pérez Turruella, jefe de la Aduana Holguín, explica que en función de garantizar la seguridad y protección de la sociedad, la economía nacional, la recaudación fiscal y las estadísticas de comercio exterior laboran en este cuerpo más de 450 hombres y mujeres, quienes desde sus respectivos puestos velan por el cumplimiento estricto de estos encargos.

“Respondemos a tres líneas de enfrentamiento fundamentales: seguridad, antidrogas y contrabando. Tenemos otras tareas de actuación primaria relacionadas con normativas y regulaciones de otros organismos, autoridades sanitarias y de patrimonio”, comenta.

Sobre los principales resultados al cierre del pasado año, refiere el directivo, se detectaron 770 casos, con un incremento en más de 200 respecto a la etapa precedente, vinculados en su mayoría al contrabando de medios aéreos no tripulados.

Entre las condiciones que propiciaron la actuación oportuna, responde Cándido, sobresale la preparación del personal. Se logró incrementar la categorización de los operadores de las estaciones radiológicas, uno de los propósitos fundamentales de la organización. También influye positivamente la apertura de las carreras de Técnico medio y superior en Aduana, las que tributan nuevas fuerzas calificadas.
 
En frontera aérea
 
aduana hg aniv Alexis 2La misión fundamental de los hombres y mujeres de la AGR es proteger la frontera por vía aérea, marítima o postal.

Una de las unidades organizativas más complejas por el volumen de operaciones comprendida en la Aduana Holguín es la terminal Aérea del Aeropuerto Internacional Frank País García. Su jefa, Tania Osorio González, con más de 15 años de experiencia en la labor, subraya: “En un aduanero deben primar sus valores, sentido de pertenencia y soberanía. Defender el país desde las fronteras implica mucha responsabilidad ante todo, pues una decisión inoportuna repercute en la imagen. Estas cuestiones las inculcamos a nuestras fuerzas en las tres brigadas que tenemos, compuestas fundamentalmente por jóvenes”, manifiesta.

“Afianzar los conocimientos, saber responder ante las tentativas, a los agentes corruptores y dar un trato de excelencia a los pasajeros, así como ofrecerles información mediante la divulgación en boletines impresos y otros formatos digitales son cuestiones en las que siempre enfatizamos”, indica.

Veinte años de experiencia en la labor le han valido a Guillermo Guerrero Carralero, segundo jefe de turno para la seguridad de salida del país, conocer al pie de la letra como controlar y dirigir las operaciones de seguridad de los pasajeros y equipajes en este otro canal de suma importancia en el desempeño de la Aduana.

“A partir de sofisticadas y calificadas tecnologías y sobre todo por la correcta actuación del factor humano, nuestra organización se ha caracterizado por obtener resultados positivos en comprobaciones y controles realizados por diferentes agencias competentes”, acota.
El trato con amabilidad y respeto al pasajero y la garantía de protección y seguridad de las fronteras, sumado a una preparación integral, son cuestiones que llevan implícitos los aduaneros del territorio, que orgullosos de sus resultados continúan en la primera línea de defensa en las fronteras. 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ramon Morales 01-02-2020 10:09
Buenos dias .
Pienso que deben de Superar el personal en los diferentes idiomas .Para que los clientes que viajan a mi país ,Se sientan satisfecho ,Algunos NO tienen la cortesía de saludar a los viajeros .Tanto a la hora de llegar como a la hora de salir .Porque NO saben idioma .Ademas Yo se que se debe hacer una inspección rigurosa .Pero de una forma NORMAL No con la mala FORMA .Como YO he visto .Tratan a los clientes como un PERRO , Ej Tu dale pa ya y señalando y sonando los dedos ,Eso de sonar los dedos se hace aqui en canada para los perros.Yo espero que mejoren ,y hay otras cosas mas .Ya que la aduana son el ESPEJO DE MI PAÍS ,Tanto cuando entran los viajeros ,Como también cuando salen y Yo he escuchado muchos comentarios NEGATIVO ,Con respecto a la aduana ,Que NO van a volver mas Por la MALA FORMA en que lo TRATAN ,La aduana es la ULTIMA experiencia que tienen los turista en mi país .Por eso deben de ser RIGUROSO ,Pero con CORTESÍA .Todos sabemos que nuestro país NECESITA de los turista .Todo eso es para que los TURISTA vuelvan de nuevo.
Responder