¡Patria y Vida! de Fidel Castro
- Por Rodobaldo Martínez Pérez
- Hits: 13692
Fue el 23 de diciembre de 1999, cuando Fidel reflexiona con pioneros: “Voy a usar hoy una frase, no definitiva, porque nosotros no debemos renunciar a la idea de Patria o Muerte, ni a la idea de Socialismo o Muerte, y voy a decir como dijo una joven diputada en la Asamblea Nacional: ¡Patria y Vida! ¡Vida para ustedes es lo que queremos!”.
Algunos, por un poco de dinero, hoy tratan de repetir la frase del Comandante en Jefe y, como seguro desconocen su origen, le hacen propaganda gratis a una proposición de la Revolución.
Por defender la vida, Carlos Manuel de Céspedes, libera a sus esclavos el 10 de octubre de 1868, desde entonces muchos héroes lucharon por la absoluta soberanía de la Patria, hasta que el jueves 1 de enero de 1959, con el Triunfo de la Revolución, comienza un gigantesco proceso a favor de la verdadera existencia para todo el pueblo.
Una de ellas, la Campaña de Alfabetización, fue vida para miles de analfabetos, sumidos en la mayor ignorancia, incapaces de leer y escribir sus propios nombres, siembra de ignominia de todos los desgobiernos de la llamada república, proyanquis desde los cimientos, que inicia a principio del siglo XX.
En Girón, combatimos por conservar la vida, con más cultura, deporte, educación, salud, soberanía y hasta por la libreta de abastecimiento, que por decreto de Fidel surge el 12 de marzo de 1962, justa medida de repartir, equitativamente, lo poco que tenemos, debido, sobre todo, al más criminal y prolongado Bloqueo en la historia del mundo.
Ya Martí lo dijo: “Solo son amigos de la Patria los que saben deponer ante ella sus iras y sus tentaciones: solo sirve a la Patria el que la obedece”.
Con tal antecedente, no pueden ser patriotas quienes intentan denigrarla, venderla y utilizan sus símbolos de manera irrespetuosa, para complacer a sus amos. La decisión de muerte, para quienes la amamos, es porque preferimos perder la existencia antes que la dignidad y los principios.
Lo indica Fidel: “Es precisamente la Revolución la que busca una sociedad justa, un modo de vida superior, una sociedad más elevada, la que pone en sus niveles más altos los valores patrióticos y los valores humanos.
“El derecho del hombre a adquirir una cultura, a una escuela, a trabajar, a vivir.
El derecho del hombre a la verdadera felicidad”.
Esos conceptos de Fidel nos acompañan desde el primero de enero del ‘59, cuando, con la victoria por la que cayeron más de 20 mil cubanos, comienzan las trasformaciones fundamentales para defenderla, con la construcción de un Estado soberano y popular, con los humildes y para los humildes, siempre a favor de la vida.
Cuba distribuye lo que tiene entre todos, enseña a no cultivar egoísmo, a ser solidarios, humanistas, éticos, a desarrollar la batalla por la vida con escuelas, médicos, educación patriótica, revolucionaria, socialista e internacionalista.
El Comandante en Jefe revela: “La felicidad no la hace el dinero, y es así positivamente, y los hombres que tienen un sentido espiritual de la vida y tienen una concepción filosófica lo saben. Otros ingredientes son los que hacen felices a la familia: el cariño, la tranquilidad, la paz, la seguridad, el respeto, una tradición, un sentimiento, y lo esencial para vivir sin tener que depender de nadie. Esas cosas son las que hacen feliz a la familia y al ser humano”.
Una de las misiones a favor de la vida, la realiza Cuba contra la COVID-19, lo mismo en el territorio nacional, como en países de todos los continentes. Por eso es venerable nuestro Patria o Muerte por la vida, que significa morir por la dignidad de la nación, con la seguridad de que VENCEREMOS
Comentarios
Patria o muerte venceremos
Lo expresó el Comandante
Ante acciones alarmantes
Que llegaron al extremo
Aquí, en nuestro terreno
El yanqui intentó mellar
Y a quien le intentó ayudar
Hubo que ponerle freno
Sí, resonó como un trueno
Aquella frase notoria
Unción para la victoria
Hoy mantenerla es bueno
Claro que echamos de menos
A aquel que gritó indignado
La dejó como un legado
Por eso no cejaremos
Al que no le guste, que de remo
Que busque en otros parajes
Que se lleva al que se raje
Porque aquí no lo queremos
Con dignidad hoy honremos
A los que en esta contienda
Dieron la vida como ofrenda
PATRIA O MUERTE VENCEREMOS.
De: Marciano Ortiz Matos.
Los mambises gritaban ante el pedido a rendición que les hacían los españoles.
VIVA CUBA LIBRE.
Al vernos azotados por un sin números de acciones terroristas intentando destruir la gloria conquistada, nuestro líder y guía nos puso como patrón y guía esta consigna a la cual no renunciaremos jamás.
Hagamos caso omiso a quienes intentan en vano cambiar el curso de las cosas por las que ellos nunca han hecho nada grato en favor de nuestro pueblo, a ellos le dejo un regalo que se llama .
PATRIA O MUERTE VENCEREMOS.