La mentira tiene patas cortas

  • Hits: 22461

lamentira

 

La frase: “El tiempo todo lo descubre: las mentiras más ocultas, las razones más ciertas y los amigos más falsos”, desmotiva a muchos, alegran a otros, pero todos deben meditar en saber a quienes les dan la total confianza, en la diversas manifestaciones de la vida.

 

Gnoseológicamente la falsedad fue definida por Aristóteles, al considerar falso lo que se hallaba en contradicción con la realidad.

 

Dice una vieja frase que “las mentiras tienen patas cortas” y es verdad, tarde o temprano salen a la luz y quien anda con el engaño y “al sembrar viento, recoge tempestad”.

 

La lealtad es absoluta fidelidad a amigos, familiares, creencias, a la Patria en cualquier circunstancia, desde el honor y la gratitud, con el apoyo absoluto en los mejores y peores momentos, sin jamás pensar en hacer el mal.

 

Por ejemplo, como catalogar los embustes utilizados por los enemigos de la realidad cubana, para tratar de demeritar esta grandiosa obra, en todos los campos de la vida en Cuba.

 

Si en el orden familiar, de amistad o en los amores la mentira es tan cruel, que decir cuando se teje en el Imperio más poderoso de la tierra las más increíbles falsedades contra un pequeño Archipiélago, que su única decisión es ser libre, sin amo a quien servir y dice sus verdades en cualquier tribuna del mundo, sin importar el peligro.

 

Es toda una poderosa maquinaria informativa contra Cuba desde las redes sociales y de medios de prensa de cualquier tipo, que recrudecen desde los sucesos del 11 de julio, último, con total fuerza mediática en una operación para tratar de lograr la desestabilización de nuestro país.

 

Muchas noticias falsas, imágenes manipuladas y datos trocados, destinados, no solo, a desinformar a quienes buscan saber sobre lo que acontece en Cuba, sino además, a generar pánico, algo condenable por la ciudadanía y por la justicia.

 

La foto que utilizaron para decir que mataron a un niño de 13 años no es en Cuba, sino en Venezuela. La víctima es proveniente de la Cota 905, y se llama Alberth López, fue resultado de una bala perdida en un conflicto propiciado por la llamada “Banda del Koki”.

 

El diario ABC informó que había renunciado el viceministro del Interior de Cuba, acompañaron su reporte de una foto del director de la Editora Verde Olivo como si fuera el viceministro. Ninguno de los dos han claudicado contra la Revolución. El Centro de Prensa Internacional de Cuba desmintió la noticia en su cuenta de Twitter y publicó, además, que “La prensa debe contar los hechos con veracidad y no desinformar”. Agregó que el medio español ABC no tiene, ni nunca ha tenido corresponsalía en Cuba ni corresponsales acreditados en el territorio nacional.

 

Podemos reflexionar sobre esta adaptación del fabulista francés Jean de La Fontaine: Había una vez un campesino que tenía un asno y un caballo. Él los utilizaba para cargar sus mercaderías.

 

El asno era más débil, un día le pidió al caballo que lo ayudara, porque se sentía desfallecer y este no quiso. Como murió, el campesino decidió cargar al caballo con ambas mercancías. Este dijo si hubiera ayudado al burro otra cosa pasaría.

 

Moraleja: Aquel que no ayuda a su prójimo cuando lo necesita, tarde que temprano termina perjudicándose a sí mismo.

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario