Por el centenario de Pepe Ramírez

  • Hits: 2208
Pepe Ramírez 1Foto: Juventud Rebelde

José Ramírez Cruz (Pepe Ramírez) es como una leyenda para el campesinado cubano. Su historia, rica en acontecimientos ligados a la defensa de los derechos de la gente que vive del cultivo de la tierra, hace que sea querido y recordado como el incansable dirigente de las luchas campesinas.

Este 18 de diciembre el líder campesino cumpliría un siglo de vida, razón por la cual la tierra que le sirvió de cuna ha sido escenario de celebraciones para enaltecer su legado y ratificar la validez y actualidad de sus palabras, pronunciadas cuando le concedieron el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, en mayo del 2009: “Si en los primeros años de la Revolución la lucha fue entregarle la tierra a sus verdaderos dueños, los campesinos, ahora la lucha está en producir más alimentos para el pueblo”.

Con la emoción que suelen acompañarse las palabras cuando son fruto de la admiración hacia un ser considerado especial y a propósito de la conmemoración, Amaury Velázquez Zaldívar, actual representante de la asociación de campesinos en Holguín, rememoró que Pepe Ramírez fue un guajiro muy pobre, nacido en Bijarú, en aquel momento, 1922, término municipal de Antilla, hoy municipio de Báguanos.

Pepe Ramírez 2Foto: Granma

Sus palabras consiguieron reproducir la imagen mental del muchachito de nueve años afanado en la rudeza del trabajo agrícola, junto a la amplia prole de 12 hermanos, padeciendo desalojo, maltratos, humillación, pero que no dudó, con solo 16 años, en incorporarse, en 1938, a la lucha. Luego llegaron el clandestinaje y el Ejército Rebelde.

No resultó difícil imaginarlo liderando el Frente Juvenil Campesino, evadiendo la persecución del ejército de Batista, que no siempre consiguió pues sufrió cárcel en varias ocasiones, ni entre los barbudos integrados al Segundo Frente Oriental Frank País, bajo las órdenes del entonces Comandante del Ejército Rebelde Raúl Castro Ruz, quien por todo su liderazgo le asignó la formación de las Milicias Campesinas y la organización y desarrollo del Congreso Campesino en Armas, efectuado el 21 de septiembre de 1958, donde fue elegido secretario organizador del Comité Regional Campesino en ese frente guerrillero.

Fue tácito entender por qué al triunfar la Revolución Fidel lo consideró como el hombre con las mejores condiciones para constituir una organización que representara a los campesinos: la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), fundada el 17 de mayo de 1961, que presidió por 26 años y de la cual fue liberado cuando su salud dejó de acompañarlo.

Pepe Ramírez 3Pepe, junto al Che y Fidel, el 22 de diciembre de 1961. Foto: Archivo / Juventud Rebelde

Por todo ello, desde el pasado día 16 y hasta este domingo 18, su terruño natal celebra un guateque, con elenco del programa televisivo Palmas y Cañas, inauguración de obras para beneficio social y gala político cultural con la presencia de sus familiares. Hoy, día del centenario, se realiza el acto político.

Es propósito también convertir estas actividades en convocatoria para saludar un nuevo aniversario del Triunfo de la Revolución. Será una celebración de toda Cuba, en la cual contaremos con los presidentes de la Anap de las provincias orientales y el Buró Nacional de esta organización. Ese día se reconocerá a un grupo de personalidades de la provincia con la distinción especial que lleva su nombre.

Aun cuando ocupó altos grados de dirección jamás se desprendió de su origen, fue siempre el Pepe sencillo, humilde, optimista, alegre, exigente y con cualidades singulares para la persuasión.

Lo recuerdan igualmente como un defensor de las tradiciones culturales del campesinado, distinguido por el estímulo de la música hecha para nuestros campos y la décima como vías para llevar el mensaje de la Revolución por esos contornos.

El calendario de su deceso está cercano, tenía 91 años cuando se marchó, el ocho de enero del 2014, tal vez a continuar desde otra dimensión la encomienda de perpetuar el apego de los hombres del campo a la tierra y la misión primaria de producir alimentos para el pueblo.

Artículo relacionado:

Continúan festividades por el centenario de José "Pepe" Ramírez

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Rita 19-12-2022 10:30
José Ramírez Cruz (Pepe Ramírez) es como una leyenda para el campesinado cubano el hombre con las mejores condiciones para constituir una organización que representara a los campesinos: la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap)
Responder