Bienvenido, curso escolar
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2276
Pocas horas quedan para iniciar el nuevo curso escolar. Y como todo inicio de un periodo lectivo, el ajetreo de estos días previos es evidente hasta en la máquina de la costurera del barrio, que no para de pedalear haciendo los ajustes a los uniformes.
Así de trascendente es el comienzo de esta etapa. Un acontecimiento que vive toda Cuba y que, a pesar de las disimiles dificultades, no deja de convertirse en el centro de atención de las familias, que se esmeran en propiciar a su educando todo lo indispensable para su nuevo curso.
Ya desfilan por los grupos de venta todo de tipo de accesorios y materiales llamativos, desde la lunchera térmica hasta el lápiz infinito. Así de intenso se tornan los preparativos en algunos hogares, mientras que en otros se desempolva la mochila del curso anterior, no importa si es la misma, siempre que se quiera cargar en ellas los sueños de un mejor futuro.
Foto: Heidi Calderón
Aunque no menos compleja que etapas anteriores, esta viene cargada de la experiencia para superar las dificultades y desarrollar un proceso docente-educativo acorde a estos tiempos. La evidencia está en el maestro, que ya dedicó sus primeras jornadas de trabajo a alistar el aula para recibir a sus pupilos y los materiales didácticos, algunos confeccionados con su esfuerzo a partir de su creatividad.
Si bien seguimos enfrentando una vida escolar con muchísimas limitaciones de recursos, no falta lo más importante: la voluntad de seguir y edificar al hombre nuevo, a la sociedad, una responsabilidad que parte también de las aulas.
Inmensos son los retos para conseguirlo. Y muchos dirán que de retos está siempre marcado el trayecto en un país atravesado por una crisis económica profunda, que contra viento y marea apuesta por lograr una escuela más atractiva para sus educandos.
Se impone entonces perfilar las nuevas formas de trabajo y estilos de dirección que conduzcan a un proceso formativo integral y la vinculación más estrecha con la familia y comunidad, claves en este empeño.
Que este sea un curso de cultivar el respeto, la comunicación y el apoyo mutuo, donde tanto la familia como la escuela comprendan más y mejor las necesidades espirituales de sus hijos y el maestro impere por su ejemplaridad y a la vez reciba las atenciones y el reconocimiento por su esfuerzo y resultado, será también un propósito que requiere del concurso de todos.
En sus marcas, listos…al sonido de la alarma del reloj, este lunes más de 141 mil educandos se prepararán en la provincia para colmar sus arterias de camino a su centro escolar.
Restan horas para puntualizar cada detalle del engranaje logístico que garantice un estreno de curso exitoso, como exhortó la Dr.C. Naima Ariatne Trujillo, ministra de Educación en Cuba, en su comparecencia en la Mesa Redonda.
¡Bienvenido el curso escolar!