Padre

  • Hits: 2266

papa

Un papá es quien requiere, exige, educa, instruye, al mismo tiempo da seguridad, respeto, protege y desborda amor.

Regaña con severidad, abraza con absoluta ternura, es arriesgado, decidido, comprometido, reflexivo, decide sí cuando es y sabe cuándo toca no.

Por naturaleza es generoso de voluntad y pasión. Nunca muere, simplemente se esfuma para continuar mandando sus recuerdos y enseñanzas.

Es el maestro de tu vida, quien con constancia y paciencia te enseña a caminar, a levantarte cada vez que te caigas, luchar por tus metas con perseverancia, cultivar que sepas perdonar y nunca declararte derrotado, a actuar con optimismo y aspirar siempre al triunfo.

Cuando lo necesitas, sin importar la situación, siempre está a tu lado, con sus manos abiertas de irrestricto apoyo, de que jamás estarás solo e irradia total confianza en que sí podrás hacerlo.

No cabe nada más este domingo que un eterno agradecimiento por tenerlo a tu lado y demostrarles todos los días el amor y orgullo como hijo o nieto, de darle las gracias por ser el mejor padre, que te inspira constantemente a imitarlo, admirarlo y a amarlo infinitamente.

Es saber patentizar las gracias cada día por las enseñanzas recibidas, por entregarte tanta felicidad, ser tu seguro amigo y mejor confidente.

En Cuba, el 19 de junio de 1938 se realiza la primera conmemoración, por iniciativa de la escritora y artista Dulce María Borrero, inspirada en la propuesta de la norteamericana Sonora Dood, quien, en 1909, intenta hacerlo en su país, pero sin éxito.

En Washington el 19 de junio de 1910 se realiza el primer día del padre y se oficializa en todos los Estados Unidos en 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, lo declara como celebración nacional. En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson firma una proclamación que denomina el tercer domingo de junio como fecha para el día del padre.

En América Latina comienza a popularizarse en los centros escolares, en los años 50 del siglo pasado, luego se fue convirtiendo en una fiesta de consumo patrocinada por las grandes cadenas comerciales.

Los festejos en el tercer domingo de junio se realizan en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Panamá y Venezuela. En otras naciones latinoamericanas se celebra indistintamente.

Jamás comparto que padre es cualquiera, hay que tener mucha pasión, valor, sensibilidad, enriquecimiento cultural y espiritual para garantizar la concordia de una familia, como un privilegio y una alta responsabilidad.

Como decía mi maestro Antonio Guache, en mi época de secundaria básica, en el querido Cueto: “Un buen padre vale por cien maestros”

Reflexionemos con Horacio, poeta latino: “La virtud de los padres es una gran dote”. Pitágoras de Samos, filósofo y matemático griego: “Economizad las lágrimas de vuestros hijos a fin de que puedan regar con ellas vuestra tumba”. José Ingenieros filósofo y psicólogo argentino: “Es hermoso que los padres lleguen a ser amigos de sus hijos, desvaneciéndoles todo temor, pero inspirándoles un gran respeto", y Leon Battista Alberti, arquitecto y escritor italiano: “El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día.

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario