La solidaridad
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 2360
Desde el municipio de Rafael Freyre, el lector Adrian Almaguer Silva, solicita el tema de la contingencia energética por la que pasa Cuba y quienes no ayudan a sus coterráneos, en momentos tan difíciles.
Como dijo, el presidente cubano, Díaz- Canel, se está ante un problema de actitud: los que piensan como país y los pocos solidarios, insensibles, nada de humanistas, egocentristas y engreídos existentes.
En ese último grupo están esos choferes, quienes no les importa el destino de sus conciudadanos y son incapaces de recoger pasajeros en las paradas, con un comportamiento individualista.
Lo más triste es ir detrás de un timón, de un carro estatal y actuar en el papel de dueños, con desinterés hacia sus congéneres.
Maltratar a las personas necesitadas de ayuda es una conducta aberrante, muchas veces se hace con el ropaje de un determinado puesto. El privilegio de las responsabilidades ocupadas se gana con procedimientos fraternos y no con posturas altisonantes y autosuficientes.
Recuerdo la frase: “No te infles con un cargo, un apellido o una buena cuenta bancaria, este mundo está lleno de alfileres”.
También hay oportunistas, esos que suben los precios amparados en las escaseces de algunos productos. Como la moda es subir los montos de las mercancías, a veces en tales ascensos se incluyen bienes ajenos a los déficits y tratan de justificarse por la falta de combustible.
De qué humanismo se puede hablar si algunos aplican la postura de sálvense quien pueda, es decir, resolver ellos, aunque se perjudique a los demás. Los egoístas no pueden ser sensibles o solidarios.
A veces, hasta en la propia familia, hay avaros y se acumulan riquezas, a costa de los más ingenuos.
En estos complejos momentos de la actualidad nacional podemos reflexionar con el greco Alejandro Magno: “De la conducta de cada uno depende el destino de todos”. Mientras para el filósofo de la Antigua Grecia Aristótele: “¿Cuál es la esencia de la vida? Servir a otros y hacer el bien”.
El expresidente de Mozambique Samora Machel defiende: “La solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo” y Homero,el poeta de la antigua Grecia, expresó: “Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga”.