Mantenimiento
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2277

Fue en 2017 cuando el tramo de carretera que inicia en el puente sobre el río Milagrito, en las proximidades de la Placita de Pueblo y se extiende hasta el legendario Valle de Mayabe en esta ciudad de Holguín recibió una reparación de alta magnitud que costó unos dos millones de pesos y requirió de objetos de obras complejas, como un drenaje pluvial de alrededor de 362 metros.
Transcurridos poco más de dos años la importante vía requiere sin dilación de otra reparación, fundamentalmente en el trayecto entre el mencionado riachuelo y la unidad de correo (Pueblo Nuevo) ubicada unos metros hacia el este.
En la zona proliferan los baches inmensos, anegados en agua putrefacta, sobre los cuales se zarandea peligrosamente al pasar todo tipo de transporte; justo frente a la parada ya no es posible utilizar las dos sendas y el riesgo de que se suspenda el paso de las rutas de ómnibus 2 y 208 por la zona, con la consiguiente afectación a la comunidad, es latente.
A qué se espera para proporcionar el necesario mantenimiento a la arteria que clasifica como principal porque da acceso a uno de los hospitales más importantes de la provincia, el clínico quirúrgico Lucía Iñiguez. Para nada me abstraigo de la carencia de recursos de todo tipo que el engendro genocida del Norte nos impuso, conozco también que son ínfimas las asignaciones de material asfáltico, pero es necesario frenar su deterioro acelerado.
La falta de manteniendo programado u oportuno parece ser un mal entronizado entre nuestras entidades. No es casual llegar a cualquier sitio y advertir paredes y mobiliarios deteriorados, equipos inactivos por detalles no reparados a tiempo, transporte circulando con aspecto de chatarra.
Mas mi apreciación no es desacertada. En la Reunión de la Economía del pasado febrero, Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de la provincia, llamó la atención sobre el uso que las entidades dan a sus utilidades y para el que no contemplan los mantenimientos, cuya falta contribuye a la descapitalización de nuestras industrias, donde ya la obsolescencia es notable.
Vale la pena recalcar que la realización periódica de acciones que contribuyan a la conservación de equipos y estructuras es, junto al ahorro de recursos de todo tipo, una herramienta indispensable para la empresa estatal en el país.
El mantenimiento regular es esencial para mantener la seguridad y la confiabilidad de dispositivos y estructuras, además de prolongar su vida útil garantiza su rendimiento óptimo, todo esto sin obviar su utilidad para la eliminación de los riesgos y accidentes laborales.
Acertadamente se le considera como un motor para la industria y que debe ser prioridad para toda empresa que desee alargar la vida útil de sus equipos e instalaciones y al mismo tiempo reducir el número de fallas y las pérdidas económicas por paros imprevistos en los procesos productivos.
El ahorro de recursos materiales y humanos, la prevención de accidentes humanos y de tránsito, la preservación de los numerosos y diversos medios de transporte que circulan por esa vía son garantías anticipadas si se evita que la carretera al Valle de Mayabe magnifique su deterioro.
Comentarios
Todo esto es cierto , pero también creo que cuando se acometen tareas de reparación de vías en ocasiones no se actúa en conjunto con otras empresas que influyen en la calidad.
Muchas de las calles mencionadas fueron reparada no hace mucho tiempo y no se concibe que los salideros continúen , los derrames de fosas etc. todo esto deteriora el trabajo realizado.
Cuantas obras se inauguran y a los pocos días hay que dar mantenimiento u otras por el atrazo en construcción cuando se terminan existen espacia que requieren mantenimiento.
Todavía no he leído un articulo que una empresa demande a otra por mal cumplimiento del contrato (para que si todas son del estado y LIBORIO paga).
Esta es una tarea dura y como dice nuestro PRESIDENTE hay que trabajar con la CULTURA DEL DETALLE. Mientras tanto seguiremos botando presupuesto de estado