El otro rostro de los días

  • Hits: 9041
 El rostro de los dias
 
Ciberacoso sufre el villano de la telenovela cubana El rostro de los días, una producción que ha logrado hacerse sitio en la preferencia del público. Por lo sensible del tema, la historia de René (Roberto Espinosa), Lía (Liliana Sosa) y su mamá (Lezvy Samper) ha sacado lágrimas, estrujado corazones y promovido la polémica en los hogares cubanos.

El asunto de la adolescente acosada y, posteriormente, abusada por el novio de su madre, algo que los duchos en telenovelas veían venir, como tópico recurrente en las series de televisión, ha desplazado en interés a otras historias. Además, el desarrollo de este conflicto ha tenido el beneficio de las orgánicas actuaciones, más favorecidas por la dirección de actores que otras subtramas.

Del debate suscitado me han llamado la atención dos aristas. Una es la del hostigamiento al actor que encarna al villano y que resultaría absurdo si no evidenciara la obnubilación del juicio y la falta de distanciamiento del público respecto a la obra artística, más cuando proviene de un consumidor que se presume educado, instruido o al menos escolarizado, y medianamente apto para la crítica.

Este fenómeno, sin embargo, no es nuevo: la historia de la literatura y los medios de comunicación recoge fenómenos similares, como la acogida de la novela por entregas Pamela, el pánico provocado por la versión radial de la novela de ciencia ficción La guerra de los mundos, adaptada por el jovencito Orson Welles, o el duelo internacional –con suicidios incluidos-, por la muerte del galán cinematográfico Rodolfo Valentino, en las primeras décadas del siglo XVIII.

Sobre los ataques de que ha sido víctima el talentoso actor, se me ocurre aventurar que, transgrediendo las fronteras genéricas, el público ha confundido la obra de ficción con otro hijo de la masividad audiovisual: el reality show, donde se difuminan los límites y varía la perspectiva, muchas veces con carácter interactivo.

Otro aspecto interesante es el guirigay suscitado por las opiniones de algunas personas, que auguran romance a partir del acoso y violación de la jovencita, paradójico cliché inducido por el abordaje morboso de la violencia como parte del cortejo amoroso, una interpretación totalmente errada y que ignora un aspecto crucial: la edad de la protagonista, lo que confiere implicaciones penales al tema.

Recuerdo la llegada de una telenovela paradigmática en los albores del consumo del género en Cuba: El árabe, mexicana, donde el secuestro y maltrato de la protagonista, una atractiva inglesita, por un jeque, devenía historia de amor, entronizando el estereotipo machista y misógino.

Tampoco olvido a la popularísima, y sosa, Cincuenta sombras de Grey y su sucedáneo más reciente, el filme 365 días, donde se impone la retrógrada violencia sobre la mujer como práctica común dentro del ejercicio de la seducción. Ambas extienden un velo de sofisticación y exotismo sobre la creencia acerca de la necesidad del maltrato y la sumisión como parte de la relación de pareja, y cristaliza en una frase demoledoramente vulgar: “A la mujer, p… y disgusto”. El modo en que demasiadas féminas comparten esta salvajada sigue siendo un misterio, o quizás es producto de lo que se ha dado en llamar educación patriarcal machista falocéntrica.

Me parece óptimo que una obra de arte suscite la polémica y mueva a las emociones y la crítica sobre un asunto esencial: el delito sexual y necesidad de llamar la atención en cuanto a la protección a la infancia y la adolescencia. Discrepo del acoso al actor, confundido con su personaje, y también de la entronización de criterios errados e incluso patológicos en las relaciones interpersonales, donde debería prevalecer lo afectivo y lo emocional.
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# YIXIA 26-08-2020 14:17
Es cierto que el tema de la violencia y el abuso [censored]ual suscita reacciones de rechazo, odio, repulsión hacia el abusador, como profesional del derecho y fiscal por diez años, me tocó ver la parte legal de estos hechos, y mentiría si dijera que no me afectaban, que no sentía en mi corazón de madre el mas profundo desprecio hacia aquellos que usaban su fuerza física o influencia emocional para abusar de niñas y niños, pero por obvias razones tuve que separar mis sentimientos en aras de ser justa. Pienso que esta entrega televisiva ha sido muy acertada en este tema, el abusador, en la mayoría de los casos es una persona cercana, capaz de sugestionar al niño para que no diga lo ocurrido. Para las madres es un ejemplo de lo que sucede y lo enfatizo SUCEDE, mas de lo que las personas imaginan y lo mas triste es que en muchos casos los abusados guardan silencio y jamás se atreven a denunciar ante las autoridades lo ocurrido. ahora sí debemos ubicarnos, a pesar de lo aberrante del comportamiento del abusador, es sólo su personaje, una piel que toma prestada y que interpreta. Nada justifica que sea acosado por un papel que representó (a mi modo de ver muy bien) y que no tiene que ver con su persona.
Responder
# Jose Rodríguez 20-09-2020 18:29
Sobre el tema de la novela les puedo decir que estuvo muy acertada todos los temas aquí puesto ,son temas que nuestra sociedad no está acostumbrada a tocar y ver por tv menos.esaa escenas fueron muy clave para darnos cuenta de que tenemos que ser más atentos a nuestra familia a nuestros hijos a nuestras vidas ,se tocó todos o casi todos los temas que más golpea a nuestra gente ,novela al fin tiene sus cosas buenas y malas ,que no seré quién las diga ya que como televidente .e gustó mucho y si de una cosa sabemos los cubanos es que cuando no nos gusta una novela no vemos ni las letricas de presentación ,así que felicidades a todos , Dirección guionista ayudantes, actores por darnos media hora de esparcimiento que mucha falta nos hace con todo lo que está pasando . gracias mil gracias.
Responder
# Guest 05-12-2022 11:46
La reaccion que tuvo el publico es mas que satisfactoria para el actor ya que esto demuestra que fue muy bueno encarnando su papel. (Obviamente se veia venir la violacion desde el capitulo que lia se inclino en la playa) Las palmas para Espinosa. Y es cierto lo que duce Rubén de que el publico asimilo bien novelas donde la protagonista es secuestrada y maltratada y al final "se enamora" supuestamemte de su captor. O como 50 sombras de Gray donde la protagonista se "enamora" de un completo desconocido que obviamente esta mas que enfermo que le hace todo tipo de cosas extrañas, pero no, el publico lo aprueba ya que es un multimillonario apuesto y misterioso. Que casualidad no? (No es casualidad es pura hipocresia). Pero al ver lo que pasa en la novel con Rene y Lia muchos espectadores enloquecen y comienzan a agredir y acosar al actor a llamarlo violador y descarado sin saber diferenciar la realidad de la ficcion. En vez de hacer enfazis en el tema del abuso [censored]ual hacia mujeres y niñas y tomar conciencia sobre esta situaciona si puede que se este viviendo en su propia familia prefieren juzgar a un inocente. Esto demuestra el nivel de incultura e ignorancia que se vive actualmente. Porque de seguro muchos de los agresores no tienen ni el nivel escolar de 9no grado
Responder