Holguín refuerza medidas ante amenaza de Ómicron

  • Hits: 5073

omicrom

 

La provincia de Holguín refuerza medidas del protocolo de enfrentamiento, prevención y control contra la COVID-19 ante amenaza de la variante Ómicron, cuya rápida propagación ya alcanza a más de 110 países y se estima que el aumento exponencial de casos en la última semana en Cuba esté relacionado con esta enfermedad.


De ahí, que autoridades sanitarias del territorio holguinero se preparan por una posible alza de positivos, porque como afirmara la doctora Amarilis Pupo Zaldívar, directora del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, “no podemos permitir una situación similar a la ocurrida en agosto, por eso debemos estar preparados y desplegar las acciones establecidas y bien diseñadas en cada escenario”.


Reconoció que en las áreas de Salud hay excelentes epidemiólogos que deben adecuar las estrategias a su radio de operación en la búsqueda activa de casos, ingresar oportunamente a los sintomáticos, positivos y a los sospechosos que están en los controles de focos, así como estudiarlos a ellos y los contactos.


Sobre el particular en la reunión técnica del martes, la doctora Katia Ochoa, directora provincial de Salud, señaló acciones muy puntuales a cumplimentar en cada área de Salud, consultorios, municipios, entre ellas ir abriendo consultas de atención a pacientes con afecciones respiratorias en la medida que aumenten los casos, para evitar aglomeraciones de público y siempre acercar los servicios médicos a la población.


Deberá establecerse cuarentena y restricción de movimientos en los lugares donde se detecten focos, realizar la desinfección de viviendas con sospechosos y positivos, que ingresarán en unidades asistenciales y en específico los de riesgo en los hospitales clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y militar Fermín Valdés Domínguez, mientras que profesionales de los consultorios y policlínicos dispondrán de los medios de protección establecidos y en las consultas de respiratorio estarán los test rápido de antígenos, entre otras providencias.


Anunció que junto a esas y otras medidas se emprenderá la vacunación de refuerzo en el municipio de Holguín en esta semana, a partir de la llegada de unas 500 mil dosis de Abdala, para lo cual en los 10 policlínicos se crean las condiciones desde los consultorios, cuyos médicos y enfermeras serán los encargados de avisar, casa a casa, a las familias dónde y cuándo recibirán la cuarta inyección del inmunógeno cubano.


Al respecto el doctor Rubén Sierra, funcionario de la Dirección provincial de Salud al frente de la inmunización, dijo que antes de finalizar enero la población holguinera prevista a recibir esta dosis de refuerzo deberá estar vacunada, luego corresponderá a la de Moa y Banes y paulatinamente irá incorporándose la del resto de los municipios.


De igual manera los convalecientes tienen que acudir a los policlínicos o consultorios habilitados para su atención, para completar su esquema.
En la provincia hasta el cierre del 29 de diciembre del total de población a vacunar el 88,3 por ciento había completado el esquema de tres dosis, con una estaba el 92,3 por ciento y con dos, el 87,6 por ciento.

 

Artículos relacionados: 

Valientes de batas blancas

Ómicron, nueva variante de coronavirus

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 06-01-2022 22:40
Todos debemos protegernos mucho una vez más
Responder
# Ana Rosa Almaguer Cruz 10-01-2022 08:38
Buenos días, estoy muy preocupada, soy convaleciente y alérgica al Timerosal, y aún estoy sin vacunar, tengo muchas enfermedades, asmática, hipertensión, hipotiroidismo, un soplo en la aorta, he ido al consultorio y al policlínico Díaz Legrá un sinnúmero de veces, y nada, de ahí mi preocupación porque trabajo con población.
Responder
# #lourdes 11-01-2022 20:07
Saludos Ana Rosa, la vacuna para los alérgicos al Tiomersal, no ha llegado. Sugiero comunique directamente a su médico o enfermera de familia su situación, para que esté entre los pacientes priorizados una vez llegue el producto al municipio de Holguín. En estos momemtos no hay. Debe extremar las medidas, pues de ud presentar algún síntoma respiratorio será ingresada, porque es de los grupos de riesgo sin completar vacunación. Atte, Lourdes Pichs.
Responder