Chequea Ministra de Educación preparativos del curso escolar

  • Hits: 2274
ministra educacion 1La Ministra de Educación en Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, constató la marcha de los preparativos para el curso escolar 2019-2020. Fotos: Alexis del Toro
 
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación en Cuba, constató la marcha de los preparativos para iniciar el curso escolar 2019-2020 este dos de septiembre en la nororiental provincia de Holguín.

La titular del ramo, en intercambio con directivos del territorio, comentó los avances en el mejoramiento de la red escolar de la provincia, reconocida como la más amplia del país, compuesta por mil 289 instituciones educativas.

Ante la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, y Julio César Estupiñán, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, la ministra insistió en el tratamiento prioritario que debe tener un grupo de centros, fundamentalmente de la enseñanza primaria, señalados por Salud Pública por presentar deficiencias que atentan contra la higiene y salud escolar, así como los que no inician en septiembre por encontrarse en mantenimiento y reparación.
 
ministra educacion 2La red escolar de Holguín es la más amplia del país con mil 289 instituciones educativas.

Afirmó que, a pesar de las situaciones económicas afrontadas en el país, están garantizados los recursos y renglones indispensables de la base material de estudio y vida para el primer semestre del periodo lectivo, cuya matrícula en el territorio asciende a 161 mil 714 alumnos.

Velázquez Cobiella conoció del estado de la cobertura docente, a un 96,2 por ciento hasta la fecha, cifra prevista a incrementarse hasta el 98,2 por ciento con el uso de alternativas, principalmente la Tarea Educando por amor, protagonizada por estudiantes universitarios, quienes suplirán el déficit en asignaturas de Matemática, Física y Química, las más afectadas.
 
ministra educacion 3Ante la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno del territorio, Velázquez Cobiella se interesó por la reincorporación de maestros y profesores, motivada por el incremento salarial

La mejoría en la cobertura está relacionada con la reincorporación de maestros y profesores y disminución del éxodo, motivadas por el incremento salarial, lo cual representa un paso positivo. En este sentido, enfatizó la Ministra, se trata de tener en las aulas a los maestros más preparados y comprometidos que garanticen mayor correspondencia en la relación de la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

Corroboró además el cumplimiento del ingreso a carreras pedagógicas y la ubicación de los egresados de estas especialidades, así como la garantía de puestos laborales para los estudiantes insertados en el sistema desde cuarto y quinto año de la carrera, como parte de las estrategias del plan de estudio E de la Universidad de Holguín.
 
ministra educacion 4La Ministra instó a desarrollar un curso escolar superior, en el que se continúe potenciando el vínculo con la familia y se perfeccione la labor educativa.

Respecto a la venta de uniformes escolares, supo de la marcha agilizada en este proceso, gracias a la organización y disposición de la Industria y Comercio.

Entre otros temas, Ena Elsa chequeó el cumplimiento del plan de reparación de equipos tecnológicos, las actividades de verano y las estrategias de atención al maestro. Asimismo, resaltó al territorio como uno de los más avanzados en la informatización de los centros educativos.

De manera general, instó a desarrollar un curso escolar superior, en el que se continúe potenciando el vínculo con la familia y se perfeccione la labor educativa.
 
 
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# yilennys 22-08-2019 09:42
Las madres de holguin estamos felices por una parte porque nuestros niños en las escuelas van a tener el claustro de profesores completo pero aun no sabemos con que uniforme van a comenzar el curso ya que solo le tenemos comprado el pantalon en el caso del niño mio que es secundaria basica porque aun en las unidades de venta no hay camisas y mire que fecha es 22 de agosto ,nos tiene alguna respuesta.gracias
Responder
# Héctor Daniel Batista 22-08-2019 13:33
Esperemos que se le de solución rápido a la situación de la U/E Ignacio Agramonte para que los niños no tengan que dar clases bajo un árbol
Responder