La familia lo es todo

  • Hits: 5401

 familia


Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948. Artículo 16.3) “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.

 

Desde una visión elemental, la filosofía define el concepto familia como: “Célula de la sociedad”. ... En estas familias se contempla la caracterización casi particular de sus procesos materiales: (relaciones biológicas naturales, económicas) y procesos espirituales: (relaciones morales y psicológicas)..

 

Vivimos tiempos muy difíciles con la pandemia que azota al mundo, con desafíos antes impensados para las personas, comunidades e instituciones, con aspectos psicológicos y sociales que incrementan las vulnerabilidades, complejiza la existencia, con escases de todo tipo, que reclaman la unidad entre amigos, vecinos y, fundamentalmente, de la familia.

 

Pero, lamentablemente, no siempre es así, y algunos asumen egoísmo o el sálvese quien pueda al patrocinar el individualismo en su actual modo de vida.


Entre los niveles de parentescos no todos tienen las mismas carencias, ni modo de vida. Tanto en lo nuclear: la pareja y sus hijos, como en la familia extensa: abuelos, tíos, primos…


Para todas estas relaciones son fundamentales los valores, esas cualidades, principios o virtudes que un individuo desarrolla y que son importantes para su crecimiento personal y social.


Existe una serie de principios fundamentales que cada familia debe transmitirlos a hijos e hijas, para garantizar el desarrollo armónico del grupo consanguíneo, así como de la sociedad.


Estos son: afecto, comprensión, respeto, compromiso, responsabilidad, comunicación, justicia, tolerancia, honestidad y aprender a defender la verdad, por muy dura que sea, como esenciales para la mejor convivencia, que asume hoy diferentes rasgos distintivos, como la solidaridad.


Apoyarnos, ahora, es un valor superior, por eso califico de gesto humanista la iniciativa, entre los miembros de la familia, de compartir bienes de primera necesidad, a quienes más lo requieren o recoger, hasta dinero, para cooperar con causas de quienes pasan por diversas y complicadas realidades, como enfermedades en situaciones muy precarias y hasta fueras de sus localidades.


Para el canadiense Michael J. Fox: La familia no es algo importante. Lo es todo.

 

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario