Democracia de pueblo

  • Hits: 2892
eleccion gobernador

Los delegados de las 14 asambleas municipales del Poder Popular elegirán al Gobernador y Vicegobernador de la provincia, a propuesta del Presidente de la República, por un periodo de cinco años, el domingo 28 de mayo, a las 9 de la mañana, como acontecerá en todo el país.

Los nuevos servidores públicos son esenciales para el avance de los tres pilares de gobierno en Cuba: ciencia - innovación, comunicación social - informatización y la transformación digital.

Al fortalecer esos cimientos desde la ciencia y la tecnología se crean mejores condiciones para el desarrollo de diversos programas, dirigidos a buscar soluciones a nuestros más acuciantes problemas económicos y sociales.

La situación compleja en la provincia, como lo es en el país, solo puede asumirse desde la resistencia creativa, que significa avance constante, con nuestra sapiencia y consagración, para apartar por nosotros resultados que consoliden adelantos, independientemente del fratricida bloqueo.

Para ello el llamado es a la exigencia, rigor, control, eliminar indolencias y cualquier expresión de desunión, desde las motivaciones, como vías para perfeccionar la labor de dirección en búsqueda de resultados con mayor impacto para el territorio, desde la propia fortaleza interna al aprovechar las reservas, ahorro, la capacidad para incrementar exportaciones y sustituir importaciones,.

Es el deber que impone estos tiempos para que la continuidad del trabajo se perfeccione, cuando garantizar la alimentación del pueblo continúa como expresión de seguridad nacional, como lo definió, excelentemente, Raúl Castro.

Inicia una nueva jornada, desde la constitución de la X Legislatura de la Asamblea Nacional , ahora con el decisivo escalón provincial, donde todos aprenderemos para más democracia a lo cubano, con nuestro auténtico Socialismo, para mejores conceptos del trabajo a favor de incrementar la producción y poner la economía en el lugar que todos los agradecidos queremos.

Los problemas tenemos que aprender a resolverlos en los mismos lugares donde brotan, con inteligencia, flexibilidad, optimismo, capacidad de diálogo, gestiones efectivas, desde la inconformidad permanente del revolucionario, como constante inconforme que lo logrado redunda en metas superiores.

Hoy es más fuerte que nunca la necesidad de multiplicarnos, con mucho empeño, entrega, modestia, responsabilidad, integridad, incorruptibilidad, sentido del honor, para con acciones nuevas salir adelante.

Un campo complejo es crear el clima favorable para la atención real a los jóvenes, saber aprovechar todas sus potencialidades, formación, superación, posibilidades para tener en cuenta sus opiniones en las tomas de decisiones y favorecerlos en sus proyectos de vida.

La mejor atención a los jubilados, quienes lo dieron todo por el actual presente y son el principal ejemplo de resistencia triunfadora y merecen el lugar de honor en nuestra sociedad, a los trabajadores en aras de elevar sus estimulaciones, escucharlos constantemente en un escenario de confianza a favor de la eficiencia para, entre todos, tener la Cuba aspirada.

Hay que perfeccionar el vínculo real del aporte a la sociedad que pueden hacer las universidades, fuentes de sapiencias y trascendental en lograr mayor integralidad en los análisis de los resultados claves, conjuntamente con la elevada profesionalidad de directivos, con convicciones y actitud para enfrentar los problemas desde la firmeza ideológica.

El mayor incremento de la participación popular en las decisiones de su gobierno, desde una cultura de la prevención y control con el genuino vínculo administrativo y la eficaz vigilancia popular, con el objetivo de hacer, cada vez más transparentes los procesos, elevar el rigor en el enfrentamiento a las manifestaciones nocivas para consolidar el orden, disciplina y exigencia.

Para perfeccionar nuestra obra transita por una insoslayable ecuación productiva: Conciencia revolucionaria de que hay que trabajar, potenciar los esfuerzos, sumar voluntades para conseguirlo, multiplicar la moral socialista, el trabajo honrado y creador, en constante hostilidad contra la corrupción, simulación, desvergüenza y la llamada doble moral.

Los 14 municipios holguineros deben convertirse en esos escenarios donde se materialice lo propuesto y se “escriba” con hechos la defensa cotidiana del país en todos los escenarios, con más empoderamiento del pueblo, timón seguro del Gobierno.

Como reitera el compañero Presidente Díaz-Canel: “La participación popular es esencia de la democracia y sin ella no es posible el socialismo… Si todo cubano y cubana hace un poquito, esa sumatoria nos acercará más al bienestar…”

Artículo relacionado:

Elecciones de Gobernadores

Rodobaldo Martínez Pérez
Author: Rodobaldo Martínez Pérez
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Máster en Comunicación Social, autor del blog Holguín Ahora.

Escribir un comentario