“Hoy no hay servicio de óptica...” y otros por qué

  • Hits: 1718

atencion cliente

La frase se me quedó fija en la mente: “Hoy no hay servicio de óptica, pues fuimos convocados para un acto”. Así me dijo una trabajadora de la Óptica (calle Martí, frente al parque Calixto García), que se encontraba frente a ese centro, que permanecía cerrado.

Es posible que la fijación de esas palabras se debía a que era un contratiempo más de sucesos diarios y diversos, que nos complican la vida y nada tienen que ver con el bloqueo yanqui recrudecido, ni las carencias u otras causas objetivas.

Fui a reparar mis espejuelos, pero no había fluido eléctrico por la mañana, volví al día siguiente cuando sí había electricidad, pero sucedió lo del acto convocado.

Lo único que funciona es el arreglo posible de espejuelos, en un local con un reparador, quien tiene mucha demanda, pues es la variante más posible, ya que esas entidades públicas no tienen cristales y armaduras que ofrecer y las ópticas particulares no están al alcance económico de muchos.

Entonces, ¿por qué llevarse también el reparador para el acto, si su servicio tiene tanta demanda y solo puede trabajar una sesión del día debido a la falta de electricidad?

Otro ejemplo: en el Centro de Negocios de Etecsa, entre otros servicios, reparan teléfonos, pero solo lo hacen en una sesión, por motivo también de la situación eléctrica.

¿Por qué comenzar a atender al público después de las 8:30 de la mañana? Es cierto que el trato allí es excelente, pero en varias ocasiones se quedan usuarios sin ser atendidos.

No deberían mantenerse horarios anteriores como si la situación no hubiera cambiado.

El otro día, por la tarde, fui hacer compras de alimentos en la llamada calle Quinta (realmente número 18), del reparto Pueblo Nuevo, pero me sorprendí al encontrar cerrados todos los establecimientos privados.
Un señor que estaba frente a uno de esos sitios de venta me dijo bajito: “Es que andan por ahí los inspectores”. Es decir, se filtra el aviso previo para los vendedores, quienes se burlan de inspectores y precios topados, y nada pasa...

Ya los precios son más que abusivos, son crueles… Debe haber más exigencia y control, ya no solo para bajar los costos, sino para que no sigan subiendo, puesto que este problema solo se resolverá totalmente cuando aumenten las producciones y por consiguiente las ofertas.

Otro problema que irrita y afecta a la población es el reiterado caso de muchos cocheros, que se aprovechan de la falta de transporte y cobran lo que quieran y nadie los controla.

Existen muchos más ejemplos de situaciones que pueden resolverse, con más disciplina, exigencia, solidaridad y comprensión de las necesidades de la gente, por parte de funcionarios e instituciones, al margen de bloqueo y carencias.

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario