Elección gobernador y vicegobernador: Como necesita la Revolución

  • Hits: 2330
CUBA PRUEBA ELECCIONES

Mañana será la prueba dinámica para la elección de gobernador(a) y vicegobernador(a) de la provincia, con el objetivo de verificar los aseguramientos necesarios para el sufragio del próximo domingo 28.

 El Presidente de la República de Cuba propone los compañeros(as) para ocupar los cargos referidos, en cada provincia, como establece el artículo 175 de la Constitución,

Este es un suceso que, en Cuba libre, acontece cada cinco años, siempre a la misma hora y día, que determine el Consejo de Estado y luego hace público el Consejo Electoral Nacional (CEN).

En nuestro territorio los delegados de las 14 asambleas municipales del Poder Popular constituidos en colegios electorales, por derecho propio, elegirán al gobernador(a) y vicegobernador(a) por el voto libre, igual, directo y secreto.

El CEN es el encargado de reproducir y hacer llegar a cada uno de los delegados las biografías y fotos correspondientes, con no menos de setenta y dos (72) horas, anteriores a la fecha prevista,

Las boletas son confeccionadas uniformemente, con el cuño del Consejo Electoral Municipal, con los nombres y apellidos de los candidatos, de acuerdo con los cargos propuestos.

Para la validez de la elección, en cada municipio, deben asistir más de la mitad de los delegados de la Asamblea, de no ser así, el Consejo Electoral, a esa instancia, acuerda una nueva fecha, dentro de los siete días siguientes.

El presidente del Consejo Electoral Municipal, conjuntamente con el Diputado que designe el Consejo de Estado presiden la votación, este último da lectura a la fundamentación enviada por el Presidente de la República sobre cada propuesta, hacen las coordinaciones para garantizar los preparativos necesarios y cumplen las funciones asignadas.

El escrutinio lo hace el Consejo Electoral Municipal y especifica el total de boletas en la urna: válidas, en blanco, anuladas, así como los votos por candidatos.

Al validar los resultados el Consejo Electoral Provincial declara elegidos al gobernador(a) y vicegobernador(a) del territorio, al alcanzar más de la mitad de los votos válidos emitidos, lo informarán a los delegados de las 14 asambleas municipales y a la instancia nacional.

Si no es electo uno o ambos candidatos, el Consejo Electoral Nacional lo comunicará al Presidente de la República, para la presentación de una nueva propuesta. El proceso para la elección se realizará dentro de los diez días siguientes al que se efectuó anteriormente, con los mismos procedimientos.

Durante la prueba dinámica de mañana corroborarán todo lo previsto a realizar para el domingo 28, a través del sistema informático diseñado, a tal efecto, por la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Como establece la Constitución el Gobernador(a) tiene que ser ciudadano cubano por nacimiento, sin otra ciudadanía, mayor de treinta años de edad, residir en la provincia, en pleno goce de los derechos civiles y políticos. Al Vicegobernador(a) se le exigen los mismos requisitos.

La toma de posesión de estos cargos se realizará ante el representante designado, al efecto, por el Consejo de Estado, en la fecha fijada por este, dentro del término de los 21 días siguientes a su elección.

El Gobernador(a) y Vicegobernador(a) son los máximos responsables ejecutivo-administrativos del territorio y para el trabajo cuentan con un Consejo provincia integrado, además, por los presidentes y vicepresidentes de las asambleas municipales del Poder Popular e intendentes, como un órgano colegiado y deliberativo, al que debe caracterizarlo la vitalidad y el dinamismo en sus labores. Sus decisiones son adoptadas por el voto favorable de la mayoría simple de sus integrantes.

Como enfatiza, constantemente, el Presidente de la República, compañero Miguel Díaz-Canel: “no se puede permitir, ni tolerar el comportamiento apático en ningún dirigente… buscar mayores impulsos en la economía nacional… necesidad de abordar los problemas con profundidad, con una gran sensibilidad hacia las problemáticas de la población, con inteligencia, poniéndole pensamiento a cada cosa y sin desánimo.... Eso también es pensar en Cuba, pensar como país y es lo que la Revolución necesita.”

Artículo relacionado

Democracia de pueblo

Rodobaldo Martínez Pérez
Author: Rodobaldo Martínez Pérez
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Máster en Comunicación Social, autor del blog Holguín Ahora.

Escribir un comentario